Política
La Causa R propone primarias presidenciales para la oposición

El partido opositor La Causa R propuso primarias en enero 2023 para las elecciones presidenciales que estarían previstas para 2024.
El bloque antichavista lo dio a conocer este martes 5 de abril; donde dice que a más tardar en enero de año próximo debería producirse ese proceso de escoger al candidato.
«La dirección nacional del partido verdelaborista La Causa R ha comenzado su proceso de cara a la escogencia de un precandidato presidencial, en el marco de las primarias de oposición que se discuten actualmente en el seno de la plataforma unitaria»; afirmó la formación en un comunicado difundido en su cuenta de Twitter.
Por esto, propone que la elección interna se haga a más tardar el próximo 23 de enero; rechazó «cualquier consulta distinta» que dilate la elección de ese «candidato único» que tendrá la responsabilidad de liderar la «lucha por condiciones para derrotar a la dictadura y liberar a Venezuela».
La Causa R propuso primarias en enero 2023
Asimismo, la organización propone, de cara a los comicios presidenciales de 2024, devolver empresas «confiscadas» por el Gobierno de Nicolás Maduro y generar un proceso de «apertura» petrolera con inversión privada nacional e internacional; destinando un porcentaje de las regalías a un fondo nacional de seguridad social que garantice la salud y educación pública de calidad.
La Causa R planteó aumentar el salario mínimo al valor de la canasta alimentaria; crear una nueva central nacional de trabajadores que «proteja la libertad sindical»; así como promover la inversión privada con énfasis en la industria, el turismo y la tecnología.
Reforzar constitucional
También ofreció impulsar una reforma constitucional que «profundice» la descentralización, elimine la reelección indefinida, establezca la doble vuelta presidencial, prohíba la «injerencia militar y extranjera en el Gobierno y cree una Fiscalía anticorrupción»; sumado a un portal nacional de transparencia para la rendición de cuentas obligatoria en todas las instancias del poder público.
El opositor venezolano Carlos Prosperi instó el pasado 26 de marzo a los antichavistas a trabajar «en unidad» para «recuperar Venezuela en 2024».
«Ya basta de agendas ocultas, llegó la hora de hablarle con la verdad a nuestro pueblo y organizarnos porque, en el 2024, unidos en una gran coalición democrática, vamos a recuperar nuestro país»; dijo Prosperi, de acuerdo con una nota de prensa difundida por su equipo.
Insistió en que Venezuela «necesita un Gobierno decente» que resuelva los problemas de los ciudadanos y que conozca los dramas que se viven en el interior del país caribeño.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Instalada Comisión Especial de la AN para la Reforma Judicial en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)