Hombre & Mujer
Revelan la principal causa de muerte de personas en todo el mundo

Más de tres millones de personas murieron como consecuencia; de enfermedades relacionadas con el consumo de alcohol en 2016; el 5,3% de los fallecimientos registrados; y más del 75 % de esos decesos afectaron a varones, según indica el último informe; que ha publicado la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De esa cantidad, el 28,7 % perecieron por lesiones causadas por accidentes de tráfico; suicidios y otro tipo de violencia; el 21,3 % debido a problemas digestivos; el 19 % fruto de enfermedades cardiovasculares; el 12,6 % como consecuencia de cánceres y el resto a raíz de enfermedades infecciosas; trastornos mentales y otros problemas de salud.
Las estimaciones oficiales indican que 237 millones de hombres y 46 millones de mujeres; padecen trastornos relacionados con el consumo de alcohol: y esa diferencia se mantiene tanto en Europa —14,8 % y 3,5 %— como en las Américas; con un 11,5 % y un 5,1 %, respectivamente.
La principal causa de muerte de personas en todo el mundo.
La OMS asegura que 237 millones de hombres y 46 millones de mujeres padecen trastornos relacionados con el consumo de alcohol.
Consumo mundial
En promedio, 2.300 millones de personas toman alcohol; y el consumo medio diario es de 33 gramos puros de esa sustancia; que equivalen a dos copas de vino; una botella grande de cerveza o dos tragos de espirituosos de 40 mililitros cada uno. Más de la mitad de esa cantidad se ingiere en América; Europa y la región del Pacífico Occidental; de hecho, el viejo continente tiene el mayor consumo por habitante del mundo, aunque se ha reducido en más del 10 % desde 2010.
El 44,8 % del alcohol mundial se consume en forma de licores. La cerveza es la segunda bebida más popular; en términos de alcohol puro (un 34,3 %), seguida del vino (un 11,7 %).
Asimismo, las tasas de consumo de alcohol más altas en jóvenes entre 15 y 19 años; se dan en Europa (43,8 %), las Américas (38,2 %) y el Pacífico Occidental (37,9 %).
Medidas necesarias
La mortalidad mundial por causas relacionadas con el alcohol aún resulta «inaceptable» para la OMS, que llama a adoptar medidas para resolver este problema.
«Los países pueden hacer mucho más de lo que hacen para reducir los costes sanitarios y sociales del uso nocivo del alcohol», subrayó el coordinador de la unidad de Gestión de Abuso de Sustancias de la OMS, Vladímir Pozniak.
Algunas de las medidas que han demostrado su eficacia son «el aumento de los impuestos a las bebidas alcohólicas, prohibir o restringir la publicidad de esos productos y limitar la disponibilidad del alcohol», detalló este especialista.
ACN/RT
No deje de leer: Red Rose la stripper cubana que le dio un nocaut Mayweather (+fotos)
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional14 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional10 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional13 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador