Internacional
Casos semanales globales bajan un 15%, pero situación se agrava en Sudamérica

Los casos globales de covid bajan en 15% y los fallecimientos un 7% la semana pasada; con marcados descensos en la incidencia en las zonas más afectadas por la pandemia excepto en Suramérica, donde las cifras de nuevos contagios y muertes aún se mantienen muy altas.
Según el informe epidemiológico semanal de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tres de los cinco países que registraron más casos absolutos la pasada semana se encuentran en esa región: Brasil (420.000 nuevos positivos), Argentina (219.000) y Colombia (150.000, un 40% más que en los siete días anteriores).
En términos absolutos se reportaron del 24 al 30 de mayo 3,5 millones de nuevos casos y 78.000 fallecidos; por lo que fue la quinta semana consecutiva de descenso en contagios y la cuarta en muertes.
Casos globales de covid bajan
India sigue siendo el país que registra más casos, con 1,3 millones la semana pasada, aunque parece haber llegado al pico de la actual oleada; ya que fueron un 26% menos que en la semana anterior, mientras que EEUU ya es superado en casos por Brasil y Argentina (153.000 en el periodo estudiado, un descenso del 18%).
La situación en Suramérica, que como Norteamérica y Europa ha sido una de las zonas más golpeadas por la pandemia; pero en muchos de sus países tiene un ritmo de vacunación más lento, hizo que en el continente americano los casos semanales bajaran sólo un 2% la semana pasada, cuando en el europeo se desplomaron un 26%.
Otras zonas del orbe
También bajaron de forma importante en el sur de Asia (-24%) y en menor medida en Oriente Medio (-1%); mientras que en Asia Pacífico crecieron un 6 % y en África subieron un 22 %; aunque en términos absolutos esa región sigue siendo la que menos casos reporta (52.000 entre el 24 y el 30 de mayo).
América con más fallecidos
Pese a la reciente oleada de casos en la India y otros países del sur de Asia, América sigue siendo la región que más fallecidos reportó también en la pasada semana (31.000, un descenso del 1%), mientras que en Asia Meridional fueron 29.000 (8% menos) y en Europa 11.000 (una caída del 17 %).
Variante alfa presente en 160 países
El informe de la OMS también indica que la variante británica (rebautizada esta semana como alfa) está ya presente en la mayoría de países del planeta (160); mientras que la sudafricana (beta) se ha detectado en 113 y las variantes brasileña e india (gama y delta, respectivamente) están al menos en unos sesenta países.
Vacunación roza los 2.000 millones
En cuanto a la campaña global de vacunaciones, se rozan ya los 2.000 millones de dosis administradas en el planeta; entre ellas 659 millones en China, 294 millones en Estados Unidos, 246 millones en la Unión Europea y 210 millones en India.
En términos relativos la lista la encabezan los Emiratos Árabes Unidos, donde se han administrado 130 dosis por cada 100 habitantes; seguido por Israel (122), Bahrein (101), Chile y Mongolia (ambos con 96).
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Mujer fue detenida por cortar el pene de su jefe
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca, quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.
En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.
También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Asimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.
Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.
Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).
Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.
Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría21 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional15 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos20 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos21 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo