Internacional
Caso Ayotzinapa: AMLO se compromete entregar información de los 43 estudiantes desaparecidos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que les entregará formalmente una carpeta con información a los padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Dio como fecha el 8 de julio.
Así lo aseguró durante una reunión efectuada este miércoles 03 de julio con los familiares de las víctimas. El mandatario justificó la demora diciendo que todavía están recolectando información.
«Lo más importante es que podamos encontrar a los jóvenes antes de que terminemos nuestro mandato», dijo López Obrador sobre el enfoque de la junta que sostuvo, y reiteró que el caso no se va a cerrar.
Lea también: Petro rompe el silencio y habla del polémico video en el que lo vincularon en Panamá
Reclamo de los padres de los 43 estudiantes
En junio, los padres de los 43 y sus representantes habían reclamado que, si bien el Gobierno de México les fue entregado varios folios y expedientes de la investigación «a cuentagotas», no les había compartido la totalidad de los documentos.
El presidente informó este jueves que se acordó otra reunión para el 29 de julio en la cual estará presente su sucesora, la presidenta electa Claudia Sheinbaum, y afirmó que se trabaja diariamente con el propósito de encontrar a los desaparecidos. Destacó la aprobación de la Ley de Amnistía en abril como uno de los avances que podría ayudar a dar con el paradero de los jóvenes.
La Ley de Amnistía en México faculta al presidente a perdonar cualquier delito, al considerar que de esa forma se pueden ayudar a esclarecer casos de interés para el Estado. Durante su proceso de aprobación, quienes se oponían a ella aseguraron que podría propiciar la impunidad.
El caso
La Comisión de la Verdad del Gobierno federal, creada por el propio López Obrador, concluyó en agosto de 2022 que la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa fue un “crimen de Estado”, en el que participaron grupos criminales en colusión con autoridades de todos los niveles, incluidas las Fuerzas Armadas.
El Caso Ayotzinapa ocurrió durante la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Rural “Raúl Isidro Burgos” desaparecieron cuando se dirigían a Ciudad de México para manifestarse por el aniversario de la matanza de Tlatelolco.
A casi 10 años de la desaparición de los 43 normalistas, encontrar a las víctimas y lograr confesiones de los detenidos presuntamente involucrados es uno de los objetivos que el presidente aseguró que lograría antes de terminar su sexenio, que finaliza en septiembre.
Con información de: CNN / López-Dóriga Digital
No dejes de leer: Biden aseguró que seguirá en la campaña electoral para su reelección (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa