Conéctese con nosotros

Internacional

El atroz secuestro y asesinato de la niña Sofía Delgado, que conmocionó a Colombia

Publicado

el

Colombia caso Sofía Delgado - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Colombia se encuentra conmocionada tras el caso del secuestro y asesinato de la pequeña Sofía Delgado de 12 años. La infante despareció el pasado 29 de septiembre cuando salió a comprar un champú para bañar a su mascota.

Sofía salió de su casa en Villagorgona, Candelaria, para comprar champú en la tienda “Croquetas y Accesorios Chimuelo”, pero nunca regresó a su casa. Desde ese día comenzó una búsqueda exhaustiva por parte de la comunidad, familia y autoridades que duró 18 días. Incluyó varias investigaciones y hallazgos durante aquel tiempo.

Tras días de angustia, la infortunada noticia llegó, este 17 de octubre, las autoridades encuentran el cadáver  de Sofia en un cañaduzal en el sector de La Regina. Una zona rural del municipio Candelaria en el Valle del Cauca.

Acusado ya tenia antecedentes

Colombia caso Sofía Delgado - Agencia Carabobeña de Noticias - acn

Las sospechas recaían cada día más sobre Brayan Campo, dueño de la veterinaria y la tienda de mascotas en donde acudió Sofia. Pues el lunes 30 de septiembre, un día después de que la menor desapareciera, otra niña del sector confesó que Campo había intentado retenerla ofreciéndole collares para su mascota.

La menor relacionó la desaparición de Sofía con lo que a ella le había ocurrido y decidió hablar con su familia y las autoridades.

Según su testimonio, ella ingresó a la tienda con la promesa del regalo para sus mascotas y de inmediato el hombre intentó bajar la persiana de la puerta para encerrarla. Sin embargo, tuvo suerte. En aquel momento se escapó la mascota del hombre y salió corriendo. Allí ella aprovechó para irse.

Confesión

Tras días de investigación las autoridades detuvieron a Capo y su novia. No obstante, la fémina quedó en libertad por no haber, por ahora, indicios de su participación en el crimen.

El asesino, de 32 años, confesó el crimen y entregó a las autoridades la ubicación exacta donde abandonó el cuerpo.

Según conoció Semana, el hombre reconoció ante un juez este viernes 18 de octubre que asesinó a Sofía Delgado con sus propias manos y entregó detalles del crimen.

El desgarrador relato

La menor fue raptada sobre el mediodía del domingo 29 de septiembre en la tienda de mascotas. Allí la golpeó con un objeto contundente y al caer al piso le produjo una lesión más severa.

Él dijo que no abusó sexualmente de la menor de edad, pero eso está por probar, pues tiene antecedentes por este delito”, afirmó una fuente conocedora del expediente judicial a Semana.

Sobre las 6:00 de la tarde de ese día, el asesino transportó el cadáver de Sofía Delgado hasta la zona rural de la región y allí fue que las autoridades encontraron los restos, principalmente material óseo, ya que el hombre presuntamente intentó incinerar el cuerpo para borrar pruebas.

De esta manera, la Fiscalía General de la Nación lo acusó formalmente de cuatro delitos, de los cuales aceptó todas las responsabilidades. Allí también confesó haber intentado hacer lo mismo con otra niña el mismo día de la desaparición de Sofía Delgado.

En la audiencia virtual y que se está realizando bajo estricta reserva, a Brayan se le imputaron los delitos de feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado, agravado y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.

Según el juez de Palmira, los hechos que motivaron esta decisión no solo están relacionados con todo lo ocurrido con la pequeña Sofía Delgado, sino también con el intento de rapto de otra niña en Villagorgona.

 

Con información de: El Colombiano/ ACN/ El Tiempo

No dejes de leer: Cuba sufre un nuevo apagón nacional, por segundo día consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

EE. UU. podría abandonar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Publicado

el

Trump y Putin llegan acuerdo - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Estados Unidos podría abandonar su intento de lograr una negociación de paz entre Rusia y Ucrania dentro de unos días a menos que haya señales claras de que se pueda alcanzar, afirmó este viernes el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, citado por Reuters.

«No vamos a continuar con este esfuerzo durante semanas y meses. Por lo tanto, necesitamos determinar muy rápidamente ahora, y estoy hablando de cuestión de días, si esto es factible o no en las próximas semanas», indicó el alto cargo en París después de reunirse con líderes europeos y ucranianos.

«No es nuestra guerra»

Rubio manifestó que el presidente estadounidense, Donald Trump, «ha dedicado mucho tiempo y energía» a la resolución del conflicto. «[La resolución] es importante, pero hay muchas otras cosas realmente importantes en marcha que merecen la misma atención, o incluso más», declaró.

«Si no es posible, si estamos tan distanciados que esto no va a suceder, entonces creo que el presidente probablemente esté en un punto en el que dirá que hemos terminado», afirmó.

«Esta no es nuestra guerra. No la iniciamos. Estados Unidos lleva tres años ayudando a Ucrania y queremos que termine, pero no es nuestra guerra», añadió.

El alto cargo reconoció que está claro que será difícil alcanzar un acuerdo de paz, pero también admitió la necesidad de señales de que se podrá lograr pronto. «Nadie dice que esto se pueda hacer en 12 horas. Pero queremos ver qué tan distantes están y si esas diferencias pueden incluso reducirse, si es posible lograr avances en el período de tiempo que tenemos en mente», expresó.

Cabe recordar que durante su campaña electoral, Trump prometió poner fin al conflicto en sus primeras 24 horas en la Casa Blanca. Luego, sugirió que podría haber un acuerdo para abril o mayo.

Negociaciones en París

Los comentarios de Rubio se producen un día después de que él y el enviado especial Steve Witkoff se reunieran con aliados europeos y ucranianos, en medio de señales de cierto progreso entre Washington y Kiev por el tratado de tierras raras.

El canciller estadounidense afirmó que el marco de paz estadounidense tuvo una «recepción alentadora», mientras que la Oficina del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, describió las conversaciones como constructivas y positivas.

Rubio también declaró que habló con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, después de las conversaciones de París y le dijo que habían sido constructivas, y también le informó sobre «algunos de los elementos» del marco de paz de Estados Unidos.

Previamente, desde el Kremlin comentaron que se esperaba que en las negociaciones de París se centren en encontrar una solución pacífica al conflicto ucraniano. «Por supuesto, esperamos que los europeos y los ucranianos muestren una orientación hacia la búsqueda de una solución pacífica. Lamentablemente, lo que vemos desde Europa es una orientación hacia la continuación de la guerra», declaró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.

Con información de RT.

Lea también: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído