Conéctese con nosotros

Nacional

¡Casi tres mil casos! 10 nuevos pemones y otro fallecido

Publicado

el

El vicepresidente sectorial de comunicación, cultura y turismo, Jorge Rodríguez informó que en las últimas 24 horas, se detectaron 74 nuevos casos para llegar a un total de 2978, casi tres mil; entre los que se suman 10 de la comunidad Pemon y otro fallecido para aumentar la cifra a 25.
Compartir
El vicepresidente sectorial de comunicación, cultura y turismo, Jorge Rodríguez informó que en las últimas 24 horas, se detectaron 74 nuevos casos para llegar a un total de 2978, casi tres mil; entre los que se suman 10 de la comunidad Pemon y otro fallecido para aumentar la cifra a 25.
De los 74 casos, cuatro son de contagio comunitario y 70 son importados, divididos en 50 connacionales provenientes de Colombia y nueve desde Brasil. Rodríguez detalló, que hasta el momento van 2.164 casos importados y 426 casos comunitarios.
Respecto a los casos comunitarios, precisó que son tres personas del Distrito Capital, dos mujeres y un hombre (asintomáticos); mientras que la cuarta infectada reside en el estado Trujillo y presenta síntomas desde el 2 de junio pero dio positivo ayer 13 de junio.
Casi tres mil casos en Venezuela
Rodríguez agregó durante la actualización que casi llega a los tres casos, que de los 70 importados 10 pertenecen a la comunidad Pemon; quienes con frecuencia transitan hacia la frontera con Brasil y tiene contacto con quienes ya tienen el virus.
Sobre la persona fallecida de hoy, informó que se trata de una de los casos detectados el día anterior, quien se encontraba entubada debido a deficiencias respiratorias causadas por el COVID-19.
«La señora de 73 años del municipio Miranda del estado  Falcón, se dedicaba al comercio y mantuvo contacto semanas anteriores con un vendedor del Mercado Las  Pulgas de Maracaibo. Tenía antecedentes de diabetes tipo 2, cardiopatía y otras afecciones que complicaron su salud, hoy presentó una falla multiorgánica y falleció.
Además de los casi tres mil casos en Venezuela, el vicepresidente anunció que actualmente se han recuperado 835 personas y que las pruebas por millón de habitantes aumentaron a 1.078.092. En la división de casos por género, queda en 1614 hombres y 1364 mujeres.
Con información: ACN/VTV/Foto: Cortesía
 
 
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído