Política
Casi 17.000 venezolanos en Argentina sin posibilidad de votar en primarias

La Comisión Nacional de Primaria (CNP) de Venezuela, encargada de organizar las primarias de la oposición el domingo 22 de octubre, lamentó este viernes que casi 17.000 migrantes en Argentina no podrán votar en los comicios en los que se elegirá al candidato que enfrente al chavismo en las presidenciales de 2024, debido a prohibiciones de las autoridades de ese país.
«Lamentamos profundamente que esos casi 17.000 venezolanos que podían haber votado allí no lo van a poder hacer», dijo Ismael Pérez Vigil, integrante de la CNP, durante una rueda de prensa, en la que señaló que la comisión tenía dispuesto un centro de votación en Buenos Aires y otro en Córdoba.
La CNP explicó el jueves que, «a pesar de las gestiones que se han intentado, no podrá realizarse» esta votación por dictamen de la Junta Electoral Nacional de Buenos Aires, que «no autorizó el desarrollo» de este proceso «por coincidir con las elecciones presidenciales argentinas».
Casi 17.000 migrantes en Argentina no podrán votar en primarias
Pérez Vigil, que señaló hoy que se intentó adelantar la votación para el sábado 21 pero «ese día también hay actividades electorales» en el país suramericano, recordó que las primarias tampoco podrán realizarse en Tel Aviv, por motivos de «seguridad», aunque no detalló cuántos venezolanos estaban inscritos en Israel.
A causa de estos «dos problemas», los comicios se celebrarán en 77 ciudades de 28 países, donde se habilitará un total de 803 mesas de votación en 84 centros, a los que se espera que acudan 396.818 electores.
La comisión prevé que más del 90 % de los electores inscritos en el exterior participen, de los cuales la mayoría se encuentra en Estados Unidos, unos 90.000, que podrán votar en los 14 centros de votación dispuestos en este país norteamericano.
La oposición agradeció el apoyo «recibido por parte de varios representantes diplomáticos acreditados en Venezuela» para poder llevar a cabo esta «tarea intensa» en el exterior.
Este jueves, la oposición reiteró que sus miembros están listos para la celebración de estos comicios, en los que trabajarán más de 37.000 voluntarios dentro y fuera del país.
Tras la retirada de tres candidatos los últimos días, serán 10 los aspirantes opositores que se enfrentarán en las primarias, con María Corina Machado como favorita.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Abogados carabobeños ejecutarán plan Gremio, Ciudadanía y Democracia durante primarias
Política
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Este miércoles, el dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Stalin González, y candidato a la Asamblea Nacional, destacó lo fundamental que es para todos los venezolanos luchar por los espacios de participación, para lograr los cambios que clama el país.
González recalcó que todo el mundo sabe lo que ocurrió el 28 de julio, sin embargo precisó que rendirse no es una opción, y más ante las realidad tan dura que atraviesa el país.
Asimismo, insistió en que la estrategia del régimen de Nicolás Maduro ha sido no solo dividir a la oposición, sino adelantar las elecciones y mantener a la población desinformada, para que no salgan a defender su derecho al voto el próximo 25 de mayo.
Pese a estas tácticas, afirmó que es imposible ocultar que “el 80% del país no está con Maduro”.
Sobre su visita a Mérida, indicó que en la entidad existe una gran desinformación sobre el próximo proceso electoral.
“Este es el octavo Estado que visito, y lo que hemos observado es una gran desinformación”, advirtió.
Frente a este panorama, González precisó que la respuesta de la oposición ante las acciones debe ser: participación, organización y la lucha mediante el voto. “¿Cómo cambian las cosas si no participan?, expresó.
Liliana Guerrero candidata a la Gobernación de Mérida
Horas más tardes, Stalin González se sumó a la caminata y volanteo por Glorias Patrias en respaldo a la candidata a la Gobernación de Mérida, Liliana Guerrero, quien destacó a los ciudadanos la importancia de la defensa del voto como herramienta de cambio, así como también de dar la pelea para que la voz de los merideños que anhelan bienestar y oportunidades de progreso, haga la diferencia en los espacios de participación ciudadana.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Jorge Guerrero celebra su trayectoria en concierto este sábado en Caracas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Conoce la terrorífica trama de abusos sexuales en jardín de infancia que estremece a toda Colombia
-
Política19 horas ago
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”
-
Deportes19 horas ago
PSG venció 2-1 al Arsenal y avanza al partido por el título de la Champions League
-
Internacional20 horas ago
Brasil aseguró que opositores refugiados en embajada de Argentina no recibieron salvoconducto