Internacional
Casi 10 millones de niños pueden quedarse sin escolarización por la pandemia

Casi 10 millones de niños peligran escolaridad en países en vías de desarrollo este año de forma permanente; debido a los recortes y la pobreza derivados de la pandemia de coronavirus; avisa un informe difundido por «Save the Children».
La organización de protección de la infancia, con sede en Londres; calcula que los estragos por la COVID-19 dejarán un agujero de un mínimo de 77.000 millones de dólares en los próximos 18 meses en la inversión en educación en las zonas más pobres del planeta.
«Save the children» («Salvar a los niños»)pide a los Gobiernos que aumenten el gasto en educación tan pronto como reabran las escuelas; después de los meses de confinamiento y a las autoridades competentes que conviertan la deuda de los Estados afectados en inversiones para la infancia.
Casi 10 millones de niños peligran su escolaridad
La ONG estima que, si los acreedores comerciales condonan la deuda de los países con bajos ingresos; quedarían liberados unos 14.000 millones de dólares que podrían destinarse a la educación.
En el informe, la organización dice que el mundo afronta «una emergencia educativa oculta»; señala que unos 9,7 millones de niños en 12 países -sobre todo en África central y occidental pero también Yemen y Afganistán- «corren un riesgo extremadamente alto de dejar de ir al colegio para siempre».
28 naciones en riesgo «moderado o alto»
En otros 28 Estados, el riesgo es «moderado o alto»; apunta la entidad, que advierte de que, como consecuencia de estar fuera de la escuela, las niñas en particular quedarán expuestas a más violencia de género, matrimonios forzosos y embarazos adolescentes.
El efecto en la educación de la crisis sanitaria empieza a notarse después de que se haya constatado que 1.600 millones de menores a nivel global se han quedado temporalmente sin asistir a clase; por las restricciones impuestas para evitar la propagación del virus.
Dejarían clases para siempre
Asimismo, dice el informe que los casi 10 millones que podrían verse forzados a dejar la escuela para siempre en 2020; muchos más que quedarán retrasados, se sumarían a los 258 millones de niños que ya no iban al colegio a nivel mundial antes del brote de COVID-19, señala «Save the children».
La directora de la organización, Inger Ashing, advierte de que no actuar ante la crisis educativa «tendrá consecuencias duraderas»; quedará postergado el objetivo multilateral de que todos los niños tengan acceso a una educación de calidad para 2030.
«Los Gobiernos deben anteponer los intereses de los niños a las reclamaciones de los acreedores»; asegurar que reciban una buena educación estén en un campo de refugiados de Siria, en medio del conflicto en Yemen o en una remota aldea africana, dice.
«Save the children» urge a los países y a los organismos que les prestan, entre ellos el Banco Mundial, a garantizar que los niños reciban educación a distancia y que cuando sea el momento puedan retornar a las aulas de manera segura; con acceso a alimentos y atención sanitaria.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Trump: Algo va a pasar en Venezuela y estaremos muy involucrados (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua

Las autoridades policiales tras un intenso operativo en Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua en un bar clandestino.
El operativo de diversas unidades especiales de la Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo la madrugada de este domingo a 39 personas. La operación se llevó a cabo en Lima, donde en el interior de un bar clandestino se hallaban personas con supuesta conexión con la banda criminal.
«En un nuevo golpe al crimen, agentes la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional de Perú intervinieron un búnker y detuvieron a 39 personas. Se presume, estaban próximos a cometer diversos crímenes. Se incautaron armas de fuego», señaló el Ministerio del Interior en la red social X.
Por su parte, la Policía Nacional indicó en la misma red social que el operativo fue llevado a cabo por la Dirincri, la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) y la Dirección contra la Trata de Personas.
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua, entre ellos alias «Robert», solicitado por las autoridades
«Un operativo realizado por agentes de la Dirección Contra la Trata de Personas, Dinoes y Dirincri en un búnker ubicado en el distrito de San Martín de Porres. Allí estarían extranjeros vinculados a la organización criminal del Tren de Aragua», apuntó la PNP.
Agregó que se intervinieron a 120 personas venezolanas, «a quienes se les vienen identificando plenamente». Además, asegura, se detuvo en flagrancia delictiva al sujeto alias «Robert», por la presunta comisión del delito contra la seguridad pública.
«Este es el resultado del trabajo tenaz que venimos realizando para combatir el sicariato y la extorsión». Así lo declaró el coronel PNP Javier Suárez, jefe de la Brigada Especial, a la agencia estatal Andina.
El allanamiento se realizó en un bar clandestino bajo el nombre de ‘Osiris’. El mismo ubicado en el cruce de las avenidas Canta Callao y Dominicos, distrito de San Martín de Porres, noroeste de la capital.
No deje de leer: Cruz Roja Internacional: Gaza es un infierno
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional6 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional7 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Nacional19 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)
-
Nacional5 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo