Conéctese con nosotros

Internacional

Unesco declara el casabe Patrimonio Inmaterial de la Humanidad (+ videos)

Publicado

el

El casabe patrimonio de la humanidad - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El casabe Patrimonio de la Humanidad. De textura crocante y sabor neutro, la tortilla de origen indígena a base de yuca, fue incluido este miércoles 4 de diciembre en la lista de patrimonios inmateriales de la humanidad por la Unesco, el décimo para Venezuela.

Venezuela, Cuba, República Dominicana, Haití y Honduras introdujeron la candidatura de este ancestral y muy popular alimento.

El casabe es una especie de pan plano, circular y de tamaño variado, pero siempre mayor que el de una tortilla tradicional. Muy crujiente, puede ser blanco o dorado, si está más tostado, y se elabora a partir de yuca, o mandioca, un tubérculo rico en almidones.

La yuca rallada se exprime para retirar el exceso de humedad, luego se extiende en una superficie metálica muy caliente.

También puede leer: La ley marcial impuesta en Corea del Sur duró menos de seis horas (+Video)

El casabe Patrimonio de la Humanidad

Su uso es amplio en la cocina tradicional y también gana terreno en el mercado de los productos «gluten free», en muchos casos es una guarnición que se acompaña con carnes, vegetales, quesos o salsas. También puede ser la base de postres.

«Desde la llegada de los europeos a América, a ellos les llama la atención el casabe, pero al probarlo pensaron que era como comer aserrín, su primera reacción fue despectiva», cuenta a la AFP Gabriel Atiles Bido, miembro de la Academia Dominicana de Gastronomía.

Más tarde, al ver que la preservación del pan hecho a base de trigo no funcionaba en esta isla caribeña, se volcaron al casabe. «Así surge el primer refrán del nuevo mundo: a falta de pan, casabe», añade Atiles, un estudioso del tema.

Es también una comida típica de los garífunas, una mezcla de afrodescendientes y caribes, que viven en la costa del Caribe de Honduras. Acompaña sopas marineras y otros platillos.

El anuncio se dio a conocer durante la reunión número 19 de la Convención Intergubernamental de la Unesco, la Ministra de cultura de República Dominicana, Milagros Germán Olalla, quien leyó un comunicado en el que agradecía y resaltaba la importancia del casabe a través de los conocimientos y prácticas tradicionales de elaboración y consumo del casabe, además de realzar el esfuerzo conjunto de los países involucrados por reivindicar y salvaguardar las tradiciones culinarias, culturales y étnicas de la región.

También puede leer: 

Consumido en todo el país

El casabe Patrimonio de la Humanidad. Lo mismo en Venezuela: su preparación y consumo predomina en las zonas costeras y llaneras, aunque ya comen en todo el país desde hace años y hasta es vendido en mercados populares, abastos y grandes cadenas de víveres.

En puestos improvisados, es común ver preparación y venta a orillas en carreteras como la de Cúpira (Estado Miranda), de donde es Maritza Zambrano.

«Yo nací con el casabe, mis padres hacían el casabe», cuenta a la AFP Zambrano, que vende diferentes presentaciones de este alimento en un mercado de Caracas, la capital venezolana.

De niños, «el pan de nosotros era el casabe», cuenta esta mujer de 57 años.

«Pan de Indias», lo bautizaron conquistadores españoles en Cuba, según el diario Granma, aunque «lentamente fue desapareciendo de la cotidianidad, refugiándose, hasta el momento actual, en ciertas partes del oriente cubano», explicó a ese medio el investigador Fernando Fornet.

«Mira hasta dónde ha llegado el casabe», sonríe Zambrano, que se dice «emocionada» por su inclusión en la lista de patrimonios inmateriales.

Décimo para Venezuela

  • 1. El Casabe (2024).
  • 2. La Parranda de los Santos Inocentes de Caucagua (2023).
  • 3. Ciclo Festivo alrededor de la devoción y culto a San Juan Bautista (2021).
  • 4. Programa Biocultural de Salvaguardia de la Palma Bendita (2019).
  • 5. El Carnaval de El Callao (2017).
  • 6. Cantos de llano colombo-venezolanos (2017).
  • 7. Los conocimientos y las tecnologías tradicionales relacionadas con el cultivo y procesamiento de la Curagua (2015).
  • 8. La Lengua del Pueblo Indígena Mapoyo (2014)
  • 9. La Parranda de San Pedro de Guarenas y Guatire (2013).
  • 10. Los Diablos Danzantes de Corpus Christi (2012).

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Ejecuciones en Arabia Saudita suman más de 300 en lo que va de año

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Más de 80 muertos por Inundaciones en Texas y Trump declara estado de emergencia en un condado

Publicado

el

Más de 80 muertos por Inundaciones en Texas - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Más de 80 muertos por Inundaciones en Texas es el reporte hasta ayer domingo 6 de julio, desastre que afecta especialmente en las localidades a orillas del río Guadalupe, que se desbordó por las intensas lluvias de la madrugada del viernes.

Así lo informó Larry Leitha, el alguacil del condado de Kerr en Texas Hill Country, el epicentro de las inundaciones que la cifra es de 82 fallecidos. En su jurisdicción se han localizado 68 cuerpos, 40 adultos y 28 niños. A estas se suman otras 14 en otros condados cercanos: 6 en el de Travis, 3 en Burnet, 2 en Kendall, 2 en Williamson y 1 en Tom Green, indicó el canal CNN.

En el condado de Kerr, siguen desaparecidas 10 niñas y una monitora del campamento de verano ‘Mystic’, cerca del río Guadalupe. El domingo por la mañana, las autoridades permitieron que las familias les ayudaran a buscar a los desaparecidos en las inmediaciones del lugar.

También puede leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Más de 80 muertos por Inundaciones en Texas

En Travis, otro condado, un funcionario dijo que seis personas murieron a causa de las inundaciones y 13 están desaparecidas. Las autoridades reportaron otra muerte en el condado de Kendall.

En estos condados, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene la alerta de inundaciones. Advierten sobre precipitaciones de hasta 17 centímetros por hora, que representan una amenaza «potencialmente mortal» para la población.

Más de 850 personas, incluidas algunas que se aferraban a los árboles, fueron rescatadas después de la tormenta con hasta 38 centímetros de lluvia en la región montañosa del estado, según los datos entregados por el presidente Donald Trump.

Cuestionamientos a las autoridades

Más de 80 muertos por Inundaciones en Texas. Al tercer día de la tragedia, se suman más voces a la gestión del servicio meteorológico y también por los recortes en la administración Trump. 

El Servicio emitió las alertas de las precipitaciones la madrugada del viernes, pero se preguntan si se emitieron las suficientes advertencias y si se hicieron los preparativos necesarios.

El agua subió 8 metros en el río Guadalupe en solo 45 minutos antes del amanecer del viernes, arrasando con casas y vehículos. Medios como CNN señalan que “el equivalente a cuatro meses de lluvia cayó en apenas unas horas”.

Las autoridades locales insistieron en que nadie vio venir el potencial de inundación y han defendido sus acciones. Testimonios señalan que el viernes 4 de julio, feriado por la Independencia de Estados Unidos, vieron los pronósticos del clima y nada parecía alertar lo que vendría después.

Las primeras alertas se emitieron la tarde del jueves, con predicciones de caída entre los 12,7 y 17,8 centímetros de lluvia. El viernes por la mañana las alertas fueron las solicitudes de evacuación.

Los funcionarios locales dijeron que no esperaban esa intensidad, que equivaliera a meses de lluvia para el área. Una respuesta similar a la del Gobierno federal.

“Sabemos que todos quieren más tiempo de advertencia, y por eso estamos trabajando para mejorar la tecnología que ha sido descuidada durante demasiado tiempo para asegurarnos de que las familias tengan la mayor anticipación posible”, dijo la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

Más de 80 muertos por Inundaciones en Texas - Agencia Carabobeña de Noticias

¿Afectaron los recortes de la Administración Trump?

Las críticas también apuntaron a la Administración Trump. Los expertos cuestionaron si los recortes de personal implementados en las agencias federales, incluida la agencia que supervisa el Servicio Meteorológico Nacional, habían dejado a los funcionarios incapaces de predecir con precisión la gravedad de las inundaciones y emitir advertencias apropiadas antes de la tormenta.

‘The Independet’ revelaba que casi 600 personas han abandonado el Servicio Meteorológico Nacional en los últimos meses debido a despidos o jubilaciones. En la actualidad, dijo el medio, “al menos ocho de las 122 oficinas en todo Estados Unidos que normalmente ofrecen cobertura meteorológica las 24 horas del día, los 7 días de la semana, no pueden hacerlo”.

‘CNN’ habló con Tom Fahy, director legislativo del sindicato de empleados del Servicio Meteorológico, y explicó que si bien cree que las oficinas tenían “personal y recursos adecuados”, a la oficina de Austin-San Antonio le falta un meteorólogo coordinador de alertas. El medio explica que es “un rol que sirve como vínculo directo y crucial entre los pronosticadores y los administradores de emergencias”.

Mientras que el exdirector de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, Rick Spinrad, dijo que no sabía si esos recortes de personal influyeron en la falta de alerta previa sobre las inundaciones extremas en Texas, pero que inevitablemente degradarían la capacidad de la agencia para entregar pronósticos precisos y oportunos.

Declaración de zona de desastre

El sábado, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, dijo que pidió a Trump que firmara una declaración de desastre para desbloquear la ayuda federal para los afectados.

El presidente Donald Trump declaró el domingo al condado de Kerr una zona de desastre. Trump dijo en una publicación en redes sociales que el propósito de la declaración es «garantizar que los rescatistas reciban los recursos que necesitan de inmediato”. 

“Estas familias están sufriendo una tragedia inimaginable con tantas vidas perdidas y tantas más aún desaparecidas», agregó.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias se activó el domingo y desplegó recursos para los servicios de emergencia en Texas, así lo informó el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado.

Helicópteros y aviones de la Guardia Costera de Estados Unidos están ayudando en los esfuerzos de búsqueda y rescate, dijo DHS.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído