Conéctese con nosotros

Opinión

Carta a Nicolás: Cumplo 10 años con prohibición de salida del país

Publicado

el

Compartir

Señor Presidente, le escribo de manera serena, pero muy honesta.

Tengo, varitas récords desde que usted y su antecesor llegarán al poder: seis detenciones, seis huelgas de hambre en búsqueda de mi libertad, expropiación de mi grupo económico , así como una prohibición de salida del país desde el año 2007.

Además de eso, señor Presidente, tengo mi pasaporte cancelado, así como la imposibilidad de tener cuentas en mi país.

Estoy, prohibido en mi patria.

La libertad de circulación, es un concepto de los derechos humanos por el cual toda persona tiene derecho a moverse libremente, ya sea dentro de un país o de un país a otro.

Dicho derecho, señor Presidente, está reconocido parcialmente en el artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, según el cual un ciudadano de un estado tiene la libertad de viajar y residir en cualquier parte del estado en el que a uno le plazca dentro de los límites de respeto a la libertad y los derechos de los demás, y a dejar ese estado y volver en cualquier momento.

Que este derecho se viole en la patria de Simón Bolívar, demuestra que ni se le conoce históricamente ni se le aprecia en su legado de libertad. Acciones como esas, que su Gobierno mantiene con un disidente, cuya afrenta es querer un país- porque esto no lo es- digno y lejos del hambre; es fascismo.

Mantenerme retenido, sin posibilidad de hacer vida política, y económica, nada significa para el país. Llevo diez años, con esta prohibición, y los problemas de este país siguen. Sigue la misma clase en el poder, aplastando a quien se alza en su contra; temiendo que vuelva a nacer Bolívar, lo plasman en un billete –el de menos valor– para que pase de mano en mano, para que todos creamos que lo tenemos; pero lo borran del derecho , lo borran de las paredes, de la música y; solo de vez en cuando, lo muestran como parte de una leyenda que pertenece al país que ya no somos.

Señor Presidente: Serenamente, tranquilamente, con la fuerza que atraviesa el espíritu de alguien que ha sido preso por su voluntad y de la ideología que usted representa, le pido que ejerza su mandato, el mismo que os ha dado el pueblo, para devolver al país la tranquilidad pública, pero sobre todo para cumplir la ley, que usted hace catecismo vacío.

Respetar la ley, es no cometer atrocidades como las que se han cometido conmigo y mis hijas, desde quitarnos la casa y dárselas a un ladrón sacerdote, -NUMA Molina, creo que se llama-, para vergüenza de la Iglesia, hasta prohibirme a mí, en este país que me vio nacer.

El país necesita cosas más importantes que la fuerza del Estado se use para impedirme a mí, salir, buscar apoyos para esta poderosa fuerza de Prociudadanos que levantamos.

Impida, más bien Señor, la violencia y el hambre que azota Venezuela. Queremos la defensa de la vida humana, que se pierde en las bocanadas de nuestros hermanos, que buscan pan en los basureros públicos de nuestra nación. Un espectáculo horrible.

En vez de esta fuerza ciega desatada, del odio, de la revancha, debe aprovechar usted su cargo, la capacidad que tiene para obrar, y usarlo para beneficio del progreso de Venezuela.

Señor Presidente: Nuestro país está enlutado, entristecido, y golpeado, y el grito mudo de nuestros corazones solo le reclama: ¡que nos trate a nosotros, a nuestras madres, a nuestras esposas, a nuestros hijos y a nuestros bienes, como quiere usted que lo traten!

Todo depende ahora de usted Caracas 02 de diciembre de 2017.

Leocenis García

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído