Conéctese con nosotros

Opinión

Carta a Rafael Ramírez

Publicado

el

Carta a Rafael Ramírez - acn
Compartir

Carta a Rafael Ramírez: Por Claudio Nazoa.- No sé cómo dirigirme a usted: Sr., Dr., amigo, don, sujeto… ¡Lo llamaré: sujeto!

Sr. Sujeto:

Usted traspasó la línea de lo que, en lenguaje venezolano, llamamos tener concha. ¡Usted es un conchúo! ¿Cómo es posible que después de 19 años en la cúpula de esta cosa que destruye a Venezuela, reconozca ahora que este gobierno es un desastre y que tiene a la gente pasando hambre y haciendo colas humillantes para mendigar comida?

Pdvsa fue una de las más importantes industrias petroleras del mundo, hasta que usted y sus amiguitos, quienes ahora son sus enemiguitos, le pusieron la mano y se volvió esta vergüenza que ni gasolina ni gas produce. ¿Con qué concha denuncia ahora que esta revolución destruyó, quebró y corrompió la industria petrolera?

Sr. Sujeto, usted inventó aquella horrible frase que grabarán en su lápida cuando le toque ir al infierno: “Pdvsa es roja rojita”. Usted, siendo socialistacomunistamillonario, inició una discriminación fascista. Fue partícipe y cómplice de despedir a gerentes extraordinarios y capacitados, a ingenieros y obreros petroleros a quienes no solo humillaron públicamente, sino que además, arbitrariamente, no les reconocieron ni un centavo de sus prestaciones. ¿Sabe usted que algunos de esos trabajadores se suicidaron por eso? Otros, los más afortunados, se fueron con su experiencia y honestidad a países en donde son valorados…

Sr. Sujeto, usted y sus amigos vestidos de rojo rojito, como viste el diablo, aplicaron la ineptocracia, es decir, la meritocracia al revés y allí están los resultados. Lo que tocaron, tocan y tocarán lo destruyeron y continuarán destruyéndolo.

Con el dinero de los botados de Pdvsa, usted paga su comida. ¿Come en paz? ¿El azúcar no le sabe a sal? ¿El agua no le es amarga? ¿Duerme bien? ¿No le da como cosita? Le contaré que mientras usted cena en lujosos restaurantes, gran parte de los venezolanos, por culpa suya y de sus ex amigos, pasan hambre o comen de la basura. Ya son dos millones y medio quienes han emigrado de Venezuela dejando su corazón desgarrado en estas tierras.

Hay que tener concha de concreto para denunciar ahora, como si le fueran ajenos, los desastres que usted hizo.

De verdad, y me perdonan la vulgaridad, pero…

¡Qué bolas tienes, Rafael Ramírez!

ACN/art. de Claudio Nazoa/EN/01-11-18

No deje de leer:

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído