Deportes
Magallanes monta en la nave a un conocido, anunció importados y comenzó prácticas

Ezequiel Carrera regresa a Magallanes, donde debutó en la pelota nacional y disputó ocho campañas, donde incluye dos anillos; ademas la divisa eléctrica anunció parte de la importación que llegará a montarse a la nave de cara a la corta temporada de la LVBP que arranca el 27 de noviembre.
Pero también llegan al club, el campocorto Gabriel Noriega, que al igual que Carrera fue dejado libre por Tigres de Aragua; además ya es un hecho la llegada del estadounidense Cade Gotta; el dominicano Welington Dotel, el col0mbiano Reynaldo Rodríguez y el antesalista Leonardo Reginatto.
Fue un 17 de noviembre, muy movido en el diamante valenciano, el José Bernardo Pérez, donde comenzaron las prácticas, luego de tomar las medidas de bioseguridad; algo que comenzó desde el pasado lunes.
Ezequiel Carrera regresa a Magallanes
Carrera regresa a Magallanes como líder histórico en robos de la escuadra carabobeña con 69; debutó en la pelota criolla con la divisa en la campaña 2008-2009 hasta la 2015-16, donde fue pieza del bicampeonato (2012-13 y 2013-14).
Con los filibusteros acumula 11 cuadrangulares; 77 fletadas; 35 tubeyes; 19 triples, y average de .274; mientras que en los dos años con Tigres en dos temporadas, bateó para .307, por lo que promedia en una década en el beisbol criollo de .282.
En cuanto a Gabriel Noriega, llega procedente de Aragua, aunque también jugó en su momento con Bravos deMargarita; para sumar ocho campañas, con número de seis jorones, 87 remolcadas, 118 anotadas y promedio de .265.
Hasta ahora cuatro importados
Por estar sancionado aún por la OFAC, al igual que Tigres, ambos tienen la oportunidad de contratar a seis importados (resto de los equipos tres para esta temporada); por lo que la gerencia ya a cuatro en el roster que manejara de entrada «El Almirante» Carlos García, quien también retorna.
La Comisión Deportiva del club carabobeño anunció a Cade Gotta, Welington Dotel, Reynaldo Rodríguez y Leonardo Reginatto.
El californiano Gotta participó con los bucaneros en la 2019-2020, donde dejó promedio de .386; con un jonrón, 10 empujadas, 18 anotadas, 8 bases robadas y OPS de 1.052 (líder en el equipo), todo eso en 21 encuentros y esta será su quinta campaña en nuestro pelota, sumando las tres iniciales son Bravos de Margarita.
Por su parte, el jardinero dominicano Welington Dotel, llega a la divisa eléctrica con un anillo, el logrado en la temporada pasada con Cardenales de Lara; donde ha actuado en los dos últimos torneos, donde remolcó 35, estafó 14 y promedio al bate de .291 en las dos temporadas.
Otro es el colombiano Reynaldo Rueda, que sumará su cuarta zafra en nuestro pelota. En la 2018-2019, el inicialista rindió con siete jonrones y 20 impuladas y promedio de .382; de por vida en la Liga, acumula 27 jonrones y 73 remolcadas.
Por último, el brasileño y antesalista Leonardo Reginato, quien con dos campañas de experiencia en la LVBP, en la pasada vistió el uniforme de Tiburones de La Guaira, con average de .338, un cuadrangular, 22 impulsadas, todo en 41 encuentros; será el primer jugador del ese país que juega en centenario (103) equipo.

Cade Gotta, uno de los cuatro importados. (Foto: Prensa Magallanes)
Comenzó prácticas con 18 peloteros
La divisa turca comenzó prácticas en el José Bernanrdo Pérez, con 18 jugadores, encabezados el lanzador exgrandeliga Herderson Álvarez; todos dirigidos por los momentos por el cuerpo técnico con Robert Pérez, Félix Escalona y Luis Rodríguez, la espera de la llegada de Carlos García.
Los jugadores de posición presentes fueron (6) Josmil Pinto, Alberth Martínez, Anthony Pereira, Arturo Nieto, Juan Infante y Diego Cedeño.
El lote mayor correspondió a lanzador (12), con Álvarez, Robert Zarate; Elis Jiménez, Luis Camacaro, Jhon García, Danny Hernández Luis Martínez, Carlos Alvarado, Ender Rosendo, Erick leal, Ronald Machado e Iván Andueza.
Fue una práctica que arrancó en la mañana con acondicionamiento físico, luego bateo y fildeo en el cuadro, mientras los serpentineros soltaron sus brazos; para este miércoles se espera la llegada del camporto Engelb Vielma, recién adquirido en cambio desde Águilas del Zulia.

Henderson Álvarez encabezó primer día de prácticas. (Foto: Prensa Magallanes)
ACN/MAS
No deje de leer: Argentina recupera terreno y cierra segundo en eliminatorias (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía8 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes20 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes18 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes22 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)