Conéctese con nosotros

Economía

Carne y pollo vendrán con nuevos precios según vendedores

Publicado

el

ACN carne y pollo
Compartir

Vendedores del Mercado Libre de Maracay, municipio Girardot, anunciaron que los precios de la carne; volverán a sufrir un incremento en sus diferentes cortes, incluyendo el traste, que en los últimos meses ha tenido una gran demanda; y se ha convertido en una alternativa en la alimentación de los venezolanos.

Advirtieron, que en los próximos días llegará nueva mercancía y debido a la crítica situación que vive el país; obligará a los intermediarios a comercializar el alimento a precios diferentes.

Superior a 25 mil

Alexander Linares, encargado de una carnicería, indicó que le llegará el rubro cárnico; y tendrá que venderlo a un precio que superará los Bs 25 mil el kilogramo. Además, subrayó que las ventas han estado flojas durante la semana; porque la gente no tiene dinero para comprar.

Precisó, que “mañana (hoy) tiene que llegar la carne, se venderá alrededor de los 30 mil bolívares. Las ventas floja, pero estamos a la expectativa esperando que va a suceder cuando nos llegue el producto”.

Asimismo, Linares recordó que anteriormente comercializaba el producto entre los 18 mil y 20 mil bolívares. “La carne se vendía en 20 mil bolívares; pero ahora tenemos que esperar la nueva mercancía”, indicó.

A la expectativa del precio del pollo

Según Dulmar Petrizzo, encargado de una pollera, expresó que las ventas han bajado; pero lo más preocupante es que los  distribuidores han anunciado que la nueva mercancía llega con nuevo precio. “A mí me están poniendo el pollo en 9 mil bolívares, pero dentro de poco llegará nuevo listado; y tendremos que subir el costo, ahorita el pollo entero está en 11 mil bolívares el kilogramo”.

Es importante señalar, que debido al alto precio del producto cárnico; las personas están optando por comprar la carne de cochino en sus diferentes cortes. “Todo aumentó, pero la gente todavía está comprando el cochino; la clientela ha venido últimamente, compran chuleta y costilla”, puntualizó Carlos Silva.

Actualmente, esta es la lista de precios:

  • Carne molida             Bs 15.000
  • Hígado                      Bs 15.000
  • Pollo entero              Bs 11.000
  • Pechuga de pollo      Bs 13.000
  • Muslo de pollo          Bs 14.000
  • Cochino picado         Bs 18.000
  • Chuleta de cochino   Bs 12.000
  • Costilla de cochino    Bs 18.000

El sueldo no alcanza

Elizabeth Peraza

En relación al último aumento, Elizabeth Peraza, comentó que «20 mil bolívares quincenal no alcanza para nada; no dura el sueldo. Hemos dejado de comprar muchas cosas y compramos mucho arroz picado que es más económico y nos dura más”.

 

ACN consumidor

Sander Rodríguez

Sander Rodríguez, contó que “a penas cobramos gastamos en comida. A pesar de que gano por comisiones no me dura y compramos solo lo esencial para la semana; porque se compra en la medida de lo posible”.

ACN maracayero

Jesús Barreto

Al tiempo, Jesús Barreto, contó que “uno trata de buscar los lugares donde se consigan mejores precios y bajar las cantidades. Antes comprábamos un kilo y ahora medio o incluso por menos gramos. El sueldo nos dura una semana máximo”.

 

ACN compradora

Ana Cornier

Ana Cornier, también relató que “hemos dejado de comprar muchas cosas. Estiramos el sueldo hasta donde alcance. En cuanto cobro, se me acaba todo el dinero en comida”.

ACN/El Periodiquito/Fotos: EP

Lee también Cura definitiva del cáncer creada por una mujer

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído