Carabobo
Carnavales Turísticos de Puerto Cabello tiene nueva reina

Los Carnavales Turísticos de Puerto Cabello 2023, tiene nueva Reina y es María Jesús Paz, representante de la parroquia Fraternidad.
La gala de elección y coronación que se llevó a cabo en los espacios del Malecón de la ciudad con masiva asistencia del pueblo porteño.
La gala final del certamen inició al son del calipso venezolano con un colorido opening ofrecido por el Ballet Puerto Cabello está de Moda junto a las 14 candidatas quienes derrocharon talento sobre el escenario demostrando sus cualidades en el baile.
Animadores
La animación del evento estuvo a cargo de la Miss Venezuela 2018, Isabella Rodríguez. El reconocido comunicador social porteño y presentador de Noticias Globovisión Espectáculos, Ronald Sanoja. La modelo y animadora de la localidad, Anyulis Cheng. Así como el reconocido locutor de la ciudad Rosmig Ramos, quienes tuvieron la responsabilidad de presentar a cada una de las candidatas y de alentar a los presentes.
La elegancia y el glamour se hicieron notar en el Malecón de Puerto Cabello con la llegada del desfile en traje de gala, momento en el que las candidatas brillaron cautivando a cada uno de los presentes que se dieron cita frente al mar carabobeño para apoyar a sus favoritas.
El jurado que tuvo la difícil tarea de escoger a la nueva soberana de la belleza porteña estuvo conformado por Julio César Arraiz, reconocido estilista caraqueño; Israel Quiñones, odontólogo oficial del certamen.
Así como Rosalys Parra, directora del Despacho de la Primera Combatiente de Carabobo Nancy de Lacava.
María Luisa Cheng, empresaria, Nulvia Wever, empresaria; Nathalia Urrea, empresaria; Marilyn Gil, Loring Arráez, empresaria.
Victoria De Caires, Teen Venezuela Mesoamérica 2022 y Esther Suppa, Señora Universo Venezuela.
Elección de la reina
La candidata de la parroquia Fraternidad, María Jesús Paz, fue escogida por el jurado como la nueva soberana de la belleza de Puerto Cabello. Corona que recibió de manos del alcalde Juan Carlos Betancourt y de la Primera Combatiente María Daniela de Betancourt.
La jovencita María Fernanda Eduard, candidata del Fortín Solano, se alzó como primera finalista.
Además que la representante de la parroquia Juan José Flores, Bárbara Blanco, se llevó el título de segunda finalista.
Alfreyda Vargas, representante de Academia, fue coronada como Reina del Mar.
Mientras que Valeria Benítez, candidata de playa Waikiki fue escogida como Reina del Turismo y además tendrá el honor de ser la Teen Carabobo 2023, y la representante de Salom, Anileidy Ojeda, resultó electa como Reina Teen.

Participantes del reinado de Carnavales de Puerto Cabello 2023
Carnavales Turísticos de Puerto Cabello 2023
Las actividades carnestolendas continúan este domingo 19 con el tradicional Desfile de Carrozas y Comparsas desde las 2:00 de la tarde en la avenida la Paz.
Los carnavales en Puerto Cabello se disfrutarán al ritmo de los cantantes venezolanos Omar Acedo y Omar Enrique. Quienes junto a la banda de ska Desorden Público pondrán a bailar al pueblo porteño en el Gran Concierto de Carnaval que será el lunes 20 de febrero.
Las festividades cierran el martes 21 al grito de “Ya se murió, hay que enterrarla”, con la edición 152º del Baile de la Hamaca en el Barrio de San Millán desde las 10:00 am.
Con información de ACN/Nota de prensa
No dejes de leer: Biden viajó de sorpresa a Ucrania donde ofreció ayuda y sanciones contra Rusia
Carabobo
Naguanagua celebró 243 años de su Elevación a Parroquia Eclesiástica

La alcaldesa Ana González afirmó, este 14 de mayo, cuando se celebran 243 años de la Elevación de Naguanagua a Parroquia Eclesiástica, que tanto los habitantes como quienes cumplen labores en el municipio, hacen votos de armonía y confraternidad, para seguir avanzando en la construcción de una ciudad económicamente productiva, que aporte a la consolidación de la paz y el bienestar de Venezuela.
La mandataria encabezó los actos de conmemoración de la fundación de Naguanagua, en compañía de la diputada María León, así como de Laura Landaeta (contralora Municipal), Karelia Villegas (secretaria para la Mujer, Equidad e Igualdad de Género del estado Carabobo – Semujer), representantes de la Fanb, miembros de la Sociedad Amigos de Naguanagua, integrantes del tren ejecutivo del ayuntamiento, concejales y representantes de poder popular en la localidad.
La programación inició con una ofrenda floral al Padre de la Patria, en la Plaza Bolívar. Continuó con la acostumbrada Misa de Acción de Gracias, presidida por monseñor Ricardo Guerra, ceremonia que se llevó a cabo en el Santuario Nuestra Señora de Begoña, y en medio de la cual el presbítero pidió orar y dar gracias a Dios por la existencia de la parroquia.
Ciudad pujante y hermosa
“Celebramos un aniversario más de Naguanagua y su conformación como parroquia eclesiástica. Desde hace más de 200 años nos estamos convirtiendo en un territorio pujante, hermoso, cargado de mucho amor de sus vecinos y vecinas”, comentó la alcaldesa Ana González, minutos antes de cantar cumpleaños a la ciudad, junto a las personalidades y a la numerosa cantidad de pueblo asistente.
González calificó al 14 de mayo como un “día de unión familiar”, en que los vecinos de Naguanagua ratifican su compromiso a seguir levantando un municipio donde todos puedan encontrarse, que aporte al bienestar y al crecimiento del país.
Como parte de la programación los niños y niñas de la escuela de baile Danzas Sonort, deleitaron a los presentes con sus movimientos al ritmo de diferentes estilos musicales en la Plaza Bolívar de Naguanagua.
Orden Cnel. Atanasio Girardot
Como ya es costumbre, la Cámara Municipal de Naguanagua organizó una Sesión Solemne para celebrar el Día de Naguanagua en el Santuario Nuestra Señora de Begoña.
La alcaldesa Ana González, otorgó la Orden Coronel Atanasio Girardot a la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero, quien participó en la actividad como Oradora de Orden.
“Cuando supe la decisión de la Sociedad de Amigos de Naguanagua que designó como oradora a la ciudadana rectora, me sentí complacida, porque sabemos que Naguanagua ha crecido alrededor de la universidad. Una vez que esta casa de estudios inició su vida en esta tierra Naguanagua tuvo una oportunidad distinta de recibir a una cantidad hombres y mujeres que hemos venido y nos quedamos para construir. Eso es gracias a la Universidad de Carabobo”, enfatizó.
Con información de: NDP
No deje de leer: Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Espectáculos24 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Política24 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos19 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina