Nacional
Periodista Carmela Longo será presentada en un tribunal antiterrorismo, dice SNTP

La periodista de espectáculos Carmela Longo será presentada en tribunal antiterrorismo mañana martes 27 de agosto. Informó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).
A través de X, la organización indicó que funcionarios de la División de Investigaciones Penales (DIP) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) «confirman» la detención de Longo. A quien el Ministerio Público (MP, Fiscalía) «acusaría de instigación al odio y terrorismo».
El sindicato, que exige su liberación, denunció horas antes que agentes de la PNB «allanaron» la vivienda de la periodista ayer domingo 25 de agosto. A quien luego «se llevaron» junto con su hijo, un operativo durante el que los funcionarios tomaron «algunos equipos de computadora». Que se llevó a cabo cinco días después de su despido del diario nacional Últimas Noticias, afín al oficialismo.
También puede leer: MP citó para este lunes 26 de agosto al opositor Edmundo González
Carmela Longo será presentada en tribunal antiterrorismo
En esa red social, el sindicato compartió un video del momento en el que la periodista y su hijo son llevados a uno de los dos vehículos policiales que se encontraban estacionados a las afueras del edificio.
Posteriormente, el SNTP informó de la liberación del hijo de Longo. Tras «ser interrogado en la sede» de la DIP en Caracas.
El pasado martes, Longo expresó, a través de X, que le «terminaron una etapa» de su «vida de casi 20 años, y a cuatro días de salir de vacaciones». En referencia a su trabajo en el diario, donde dijo, fue delegada sindical «por más de la mitad de ese tiempo».
Estas acciones rechazadas por organizaciones no gubernamentales y dirigentes opositores. Que denuncian una «represión» contra «la prensa libre» en el país.
SNTP computaba seis detenidos
Hasta el miércoles, el SNTP computaba seis periodistas detenidos luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio, tras las cuales se desató una crisis política en el país. Según dijo a EFE el secretario general de la unión, Marco Ruiz, para un total de diez, incluidos los cuatro aprehendidos en los meses anteriores a los comicios, algunos durante la cobertura de las actividades de campaña.
Al menos cuatro, señala el SNTP, están imputados por el delito de «terrorismo» tras ser detenidos durante las protestas contra el resultado oficial de los comicios. Que ratificó a Nicolás Maduro como presidente electo para un tercer período consecutivo.
A través de X, la gremial ha alertado de un «uso ilegal y arbitrario de las leyes antiterrorismo (…). Especialmente contra los periodistas y reporteros gráficos detenidos durante las protestas postelectorales».
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó el pasado 14 de agosto la imputación de este delito y condenó el aumento de las detenciones arbitrarias. Censura y bloqueos contra la prensa en la nación caribeña.
Este sábado, la líder opositora María Corina Machado llamó a la comunidad internacional a responsabilizar a Maduro de «la represión desatada». Sobre todo, tras las elecciones del pasado mes.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Yván Gil denunció vandalización del monumento de Simón Bolívar en Monte Sacro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua