Espectáculos
Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que acaba de conquistar al público de Europa, específicamente de Copenhague, Dinamarca.
Donde se presentó el 30 de noviembre junto al arpista colombiano Nicolás Castañeda, colega de sus años universitarios.
El reconocido Saint Sulpice, Suiza; el Nomad Jazz Festival de Helsinki, Finlandia y el Festival de Jazz de Estonia son los otros destinos de esta gira en la que, en distintos formatos, mostrará las razones que lo han convertido en uno de los referentes internacionales del instrumento nacional, contando en algunos de los conciertos y clases magistrales, con la participación especial, de la esposa del artista, la pianista Hanna Noh originaria de Corea del Sur y también graduada de Berklee Summa Cum Laude. Junto a ella, destacará además el talento de la colombiana Pilar Zorro, en el violín, graduada del New England Conservatory en Boston.
Ganador, con solo 15 años de edad de la primera edición del Concurso Internacional de Cuatro “La Siembra del Cuatro”, en 2004, recibió inmediatamente la atención del público y la aclamación de la crítica por su sonido único, indiscutible talento y potente presencia en el escenario, iniciando así una vertiginosa carrera profesional que lo ha llevado a más de veinte países de Asia, África, Europa, América Latina y Norteamérica. Discograficamente, ha lanzado dos discos: Capacho y Cuatro (2006), merecedor de Disco de Oro, y Evolución (2009), un trabajo impecable, más libre y experimental, ganador de Disco de Platino.
Más de Carlos Capacho, el venezolano que brilla en Europa
A los 18 años, comenzó a enseñar en el Conservatorio Simón Bolívar en Caracas. Fundó, enseñó y dirigió la Orquesta Juvenil Venezolana Simón Bolívar (El Sistema), en la que trabajó junto al maestro José Antonio Abreu y Valdemar Rodríguez entre otros, fue director de la cátedra de cuatro del Conservatorio Simón Bolívar, en Caracas, durante cinco años y fue solista en el estreno mundial del Concierto Clásico Nº1 para Cuatro, Cuerdas y Percusión (2011) de Orlando Cardozo, antes de trasladarse a Estados Unidos para perfeccionar su arte becado por el Berklee College of Music, donde se convirtió en el primer intérprete de cuatro graduado en esa prestigiosa universidad (2016), obteniendo los títulos en especialización de Composición e interpretación contemporánea de Jazz.
En el 2019, esa misma institución otorgó a Capacho, con el grado de cum laude, el título de Maestría en música con énfasis en interpretación contemporánea de (Global Jazz Institute- Berklee College of Music), sumándose a una lista de brillante de egresados como Jeff Berlin, Gary Burton, Al Di Meola,Juan Luis Guerra, Roy Hargrove, Diana Krall, Keith Jarrett, Quincy Jones, Danilo Pérez o John Scofield, por solo nombrar algunos.
En su recorrido artístico, ha realizado también numerosas colaboraciones y grabaciones con varios artistas y bandas como:
Danilo Pérez, John Patitucci, George Garzone, Oscar Stagnaro, Paquito D’ Rivera, Simón Díaz, Aldemaro Romero, Rubén Blades, Danny Rivera, Pablo Zinger, Ensamble Gurrufio, Serenata Guayanesa, entre otros.
Luego de esta gira europea, Capacho quien ha estado concentrado en el estudio de nuevas técnicas musicales, editará un libro y un nuevo álbum donde explora la confluencia e intersecciones del jazz, la música del mundo y su propia visión artística y personal.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Clínicas se adecuan para ofrecer presupuesto quirúrgico online
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”

“Empezar de cero siempre será de valientes”, bajo esta premisa Rafa y Chinin (@rafaychinin) dan un abreboca de su producción discográfica.
Su más reciente tema lleva por nombre Empezar de cero y con él, los populares hermanos le cantan a los intentos que valen la pena por la persona que se ama.
Empezar de cero “es una canción que invita a no tener temor de hacerlo jamás”, comentan Rafa y Chinin en torno al sencillo escrito por ellos junto a Luis Duarte.
Con el toque flamenco que les caracteriza, el tema se grabó en Flux Studios, en la ciudad de Nueva York, acompañados por grandes músicos venezolanos como Rodner Padilla (bajo) y Luisito Quintero (percusión); bajo la producción del destacado productor venezolano ganador del Grammy, Carlos Manuel Escalona.
El sencillo se estrenó en plataformas el pasado 28 de febrero pensando en todas aquellas parejas que luego del día de los enamorados deben seguir insistiendo en el amor.
Empezar de cero seduce con su melodía y letra, y también lo hace con el videoclip que se puede disfrutar en el canal oficial de Rafa y Chinin.
Bajo la dirección de Juan de la Barra y producción general de Rafa y Chinin y Wuadara Films, el audiovisual está protagonizado por Alicia Dolanyi y Yanis Arvanitaris, quienes le imprimen un toque especial a la historia de un amor con persistencia de ensueño.
Disfruta Empezar de cero en tu plataforma favorita. Disfruta del videoclip en https://www.youtube.com/
Síguelos en sus redes sociales @rafaychinin
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año