Política
Carla Angola publicó documento donde involucran a Berti con Maduro

Este 29 de noviembre, la periodista Carla Angola a través de su cuenta de Twitter; mostró un documento donde aseguran que el ex embajador de Guaidó en Colombia; estuvo involucrado en un hecho fallido el 30 de abril.
Este documento, fue publicado en el portal web Miami Mundo donde especifican que Humberto Calderón Berti; fue destituido de su cargo por supuestamente pretender dirigir una transición fallida junto a Maikel Moreno y Vladimir Padrino López.
Además, Carla Angola escribió, «hablan de supuesta conspiración al país y acuerdo con el régimen de Maduro; por parte del embajador de Guaidó en Colombia, Humberto Calderón Berti y presentaron este documento como posible prueba».
#MiamiMundo #Exclusiva
.
Hablan de supuesta conspiración al país y acuerdo con el régimen de Maduro por parte del embajador de @jguaido en Colombia, Humberto Calderón Berti y presentaron este documento como posible prueba… (Hilo) pic.twitter.com/zCORSDTkUF— Carla Angola TV (@carlaangola) November 29, 2019
.
.
"…supuesto documento donde Calderón sería designado como Pdte. y miembro de la Junta de Transición en conjunto con Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia del régimen de Nicolás Maduro, y Vladimir Padrino López, ministro de Defensa del narcorégimen…" pic.twitter.com/H7yh0bevhS— Carla Angola TV (@carlaangola) November 29, 2019
"…En dicho documento se expresa que desde Sala Constitucional de TSJ (de Maduro) se haría “importergable que el Poder Ejecutivo sea dirigido por una Junta Nacional de Transición y Reconciliación Nacional”
.
Esta sería la razón de su destitución como Embajador de Calderón Berti. pic.twitter.com/HfUEgpQUUk— Carla Angola TV (@carlaangola) November 29, 2019
Carla Angola muestra supuestas pruebas
En parte del documento, la comunicadora expresa que desde Sala Constitucional de Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); se haría «impostergable».
Asimismo, que el Poder Ejecutivo sería dirigido por una Junta Nacional de Transición y Reconciliación Nacional.
En este contexto político, en el escrito se declara como disuelta la Asamblea Nacional Constituyente (ANC); y «se designaba una junta de transición y reconciliación nacional integrada por el presidente del TSJ, Maikel Moreno, el Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López y el ciudadano Humberto Calderón Berti».

Foto: Cortesía Twitter.
Ante este tira y encoge de opiniones, el presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó; agregó más sazón al negar sobre el conocimiento del documento difundido en redes sociales por Carla Angola.
Textualmente manifestó este 30 de noviembre a varios medios de comunicación; durante un recorrido por Macuto en el estado Vargas, que «agradezco la labor del embajador Calderón Berti…» y que «no conozco el documento».
#30Nov Pdte. (E) Juan Guaidó: "Agradezco la labor del embajador Calderón Berti porque representa la lucha en contra de la tiranía. Avanzaremos en la designación de un nuevo embajador en Colombia, El Salvador y Bolivia”. Más en #TVVNoticias, por https://t.co/Bqmqj5N7HP pic.twitter.com/f338hp2Uf4
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) November 30, 2019
ACN/El Impulso/Efecto Cocuyo/Foto: Cortesía
Lee también: Padrino López: Seguiremos sirviendo a la patria con hidalguía(Opens in a new browser tab)
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos59 minutos ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)