Deportes
Caribes de Anzoátegui clasificó a la gran final

Caribes de Anzoátegui ha redondeado una temporada de ensueño que todavía no llega a su desenlace. Los aborígenes, contra todo pronóstico, inscribieron su nombre en la gran final de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) tras barrer en su casa a los Leones del Caracas, y de esta manera llegaron a la fase decisiva, donde se enfrentarán a los Cardenales de Lara para disputar el título de la zafra 2017-2018.
El jardinero Williams Astudillo se fue de 4-1 con un inmenso cuadrangular de tres carreras, mientras que Rafael Ortega también la mandó a volar para que la tribu se llevara el quinto encuentro de la semifinal por 6 carreras a 5 en el Alfonso »Chico» Carrasquel de Puerto La Cruz.
Antes de iniciar la primera ronda de los playoffs pocos fueron los que pudieron predecir que Caribes, el quinto clasificado a los playoffs, jugaría la gran final contra el equipo más contundente de la ronda regular.
Los orientales aplicaron a los Leones el mismo procedimiento que ante Magallanes en la primera ronda de la postemporada, se llevaron un triunfo de visitante para luego rematar con tres victorias consecutivas en su recinto.
No dejes de leer: Todo listo para la ceremonia de los Premios Laureus
»En enero cambiamos la mentalidad, le dije a mis compañeros que este era el momento de los hombres y las cosas se han dado para nosotros. Ahora por el campeonato», dijo Niuman Romero luego finalizar el partido.
El derecho Victor Capellan (1-0) fue el pitcher ganador, Robinson Leyer (1-1) terminó como el derrotado, y Nick Struck (2) se encargó de colocar el candado en este importante juego para Caribes, que los instala por cuarta ocasión en su historia en la gran final de la pelota criolla.
De esta forma, Caribes y Cardenales se enfrentaran por primera vez en una final. La tribu tiene un título en sus vitrinas (2010-2011) en tres finales que ha disputado, mientras que los crepusculares poseen cuatro trofeos y el último de ellos lo consiguieron en la 2000-2001.
Ambas novenas no pudieron levantar el trofeo en su última aparición en una serie decisiva. Anzoátegui no lo logró ante Magallanes en la 2013-2014 y Lara sucumbió el año pasado contra las Águilas del Zulia.
La gran final del béisbol venezolano arrancará el sábado 20 de enero en el Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Se enfrentarán los dos conjuntos más sólidos de la postemporada, Caribes con récord de 8-2 y Cardenales con un arrollador 8-1.
Ninguno de los dos equipos ha perdido un juego de local en el actual playoff.
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año