Economía
23 toneladas de carbón vegetal exportadas a Panamá

La Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex) continúa este 2018 impulsando el Motor Exportador al promover el envío de carbón vegetal al sureste de América Central, en aras de seguir contribuyendo con el fortalecimiento del aparato productivo del país.
En ese sentido, la comercializadora internacional Mundo Comercial Sirano CA, exportó, a través de Corpovex, 23 toneladas de carbón vegetal hacia Panamá.
La carga salió este sábado 10 de febrero en el buque Nicolas 206R desde la terminal portuaria de Puerto Cabello, estado Carabobo, hasta el puerto Cristóbal del referido país, donde arribará el 14 de febrero.
Cabe destacar, que la Corporación, a través de las gerencias de Agenciamiento Aduanal, Logística y Exportaciones, coordinaron la permisología y el proceso de verificación de la mercancía para su despacho, así como los controles de aduana y antidrogas, por parte del Seniat y la
Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
El Presidente de Corpovex, MG Giuseppe Yoffreda Yorio, destacó el esfuerzo del Estado venezolano con la empresa pública y privada para potenciar la activada economía del país, a través de las exportaciones no tradicionales.
Asimismo, señaló que esta es la primera exportación de carbón que realiza Corpovex con la empresa privada.
Yoffreda resaltó que el mes pasado se exportaron 280 toneladas de ferroníquel de la Corporación Venezolana de Minería hacia la ciudad de Rótterdam, Holanda, lo cual fortalece la Agenda Económica Bolivariana que promueve la construcción de un nuevo esquema económico que rompa con el rentismo petrolero.
No dejes de leer: Por extorsión atraparon a dos funcionarios de Tránsito Terrestre
Nota de prensa.
Economía
Ecoanalítica prevé que inflación en Venezuela podría cerrar 2025 en 200%

La inflación podría cerrar en 200% este 2025 en Venezuela, que sería año con una inflación de tres dígitos. Así lo advirtió la firma Ecoanalítica este miércoles 14 de mayo por el economista Jesús Palacios en una entrevista con Unión Radio.
Palacios explicó que, aunque este aumento representa un fuerte repunte frente al 50% registrado al cierre de 2024, “sigue siendo un escenario alejado de la hiperinflación vivida entre 2017 y 2019”. No obstante, señaló que la aceleración de precios afecta severamente la planificación económica en todos los niveles.
“Esta inflación genera un descalce en el flujo de caja de las empresas y en la cobertura de costos de reposición de inventario”, explicó el economista. Además, advirtió que el impacto más fuerte lo sienten los sectores más vulnerables.
También puede leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo
Inflación podría cerrar en 200%…
Según Palacios, los hogares de menores ingresos enfrentan mayores dificultades, ya que su presupuesto se destina principalmente a productos básicos. “Al incrementarse los precios, pierden capacidad de compra casi de inmediato”, añadió.
La tendencia alcista de precios preocupa a analistas, ya que podría consolidar un nuevo ciclo inflacionario que desestabilice la leve recuperación económica observada en los últimos años. Asimismo, afecta el clima de inversión, al aumentar la incertidumbre y limitar la planificación a mediano plazo.
Aunque el país ha logrado salir formalmente de la hiperinflación, la inestabilidad macroeconómica persiste. Los factores estructurales, como la escasa producción nacional, la dolarización informal y la falta de financiamiento, siguen generando presiones inflacionarias.
Ecoanalítica sugiere monitorear los próximos meses, pues las decisiones del gobierno sobre gasto público, política cambiaria y subsidios podrían incidir directamente en el comportamiento de los precios.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril
-
Espectáculos15 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional12 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Deportes13 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Política14 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro