Conéctese con nosotros

Nacional

Venezolanos vuelven a recibir al Nazareno para pedir fin de la pandemia (+ vídeo)

Publicado

el

Caraqueños recibieron al Nazareno - noticiacn
Decenas de personas se aglomeran en la entrada de la Basílica Santa Teresa a la salida del Nazereno. (Foto: EFE)
Compartir

Cientos de caraqueños recibieron al Nazareno de San Pablo, incluido el personal sanitario, este miércoles 31 de marzo; la principal advocación de Jesucristo en nuestro país, para pedirle, por segunda vez, el fin de la pandemia de covid-19 que afecta al mundo desde hace un año.

La imagen del Nazareno, que tradicionalmente es paseado en una procesión y colocado sobre una alfombra de más de 5.000 orquídeas que cultivan sus feligreses; recorrió la capital a bordo de un vehículo acristalado, debido a las restricciones impuestas por la pandemia.

Pero eso no impidió que cientos de sus fieles se aglomeraran y salieran a las calles a recibirlo mientras visitaba las cercanías de sus hogares; incluso, hospitales donde el personal sanitario también se acercó para venerarlo.

Caraqueños recibieron al Nazareno - noticiacn

Caraqueños recibieron al Nazareno

Los más devotos se vistieron de morado o se arrodillaron para extenderle sus oraciones y peticiones; mientras que los menos atrevidos lo recordaron a través de las redes sociales donde también hubo súplicas por el fin de la covid-19 que en Venezuela ha dejado casi 160.000 contagios y 1.589 muertes.

El Nazareno recorrió Caracas de oeste a este, visitando más de diez hospitales y centros de salud; que hoy se encuentran casi a tope en sus unidades de terapia intensiva y de hospitalización con pacientes contagiados de coronavirus.

Aglomeración de personas

Estuvo custodiado, durante todo el recorrido, por miembros de la Policía y de las Fuerzas Armadas que, a su vez, intentaban disgregar; sin éxito, las aglomeraciones de personas.

El Nazareno de San Pablo es la advocación más antigua de Venezuela; cuenta con miles de fieles que aseguran que les ha concedido favores y peticiones.

Tradición de más de 300 años

Caraqueños recibieron al Nazareno - noticiacn

Foto: EFE

La imagen llegó a Venezuela procedente de España a principios del siglo XVII y fue instalada inicialmente en la hoy desaparecida iglesia caraqueña de San Pablo; donde la tradición asegura que se produjo el primero de los «milagros» que se le atribuyen.

Según la tradición, en 1696 hubo una extraña epidemia, llamada «vómito negro»; que azotó a la entonces pequeña población caraqueña, ocasionando decenas de muertes y otros tantos contagiados.

Los caraqueños imploraban al Nazareno el milagro de la cura de la epidemia y en medio de la procesión la imagen tropezó con un limonero; haciendo caer todos sus frutos, que fueron utilizados para hacer el jugo que erradicó la enfermedad.

A partir de ese momento, hace más de 350 años, el Nazareno es considerado el santo más milagroso de toda la historia venezolana. 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: El 95% de ingresos en la morgue de Bello Monte serían por covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Arturos expande su servicio de delivery en todo el país

Publicado

el

Arturos delivery
Compartir

Con presencia en todo el país, a través de 73 restaurantes, complacer a los fanáticos de Arturos pasa por llegar a todos con su menú a domicilio con delivery.

En 2025, una de las metas de la cadena venezolana de pollo frito es ofrecer domicilios en todas las ciudades donde tiene presencia, a través de una estrategia mixta en la que participan su servicio de delivery propio, Yummy y PedidosYa.

 

Con el objetivo de llegar a todos sus clientes, la empresa ha centrado sus esfuerzos en fortalecer este servicio, logrando así una mayor cobertura.

«Este año nos hemos enfocado en impulsar nuestro delivery propio, ya que con las plataformas de delivery actuales no podíamos llegar a todas las ciudades donde tenemos presencia», explica Manuela Crema, gerente de Trade Marketing y PR de Arturos.

«En marzo alcanzamos presencia en 25 ciudades, incluyendo Puerto Cabello, Anaco, San Francisco, El Vigía, Cumaná y Valera, donde antes no teníamos servicio».

 

Las tarifas de delivery de Arturos son accesibles, desde 0,50 dólares en adelante, sumando el costo del producto. No existe un mínimo de compra, lo que permite a los clientes disfrutar de sus productos favoritos, desde una Mayo Crunch hasta combos familiares.

 

Los más pedidos

 

De acuerdo con los datos compartidos por Arturos, los platos más pedidos suelen ser combos para resolver el almuerzo o para compartir, siendo el Pana 6, el Solo Pack y el

Fiesta Icónico los más solicitados.

 

Además, los fines de semana son los días de mayor demanda de delivery, con un pico de pedidos durante el almuerzo y la cena, especialmente entre las 6 p.m. y las 7 p.m.

 

En cuanto al consumidor de Arturos por delivery, si bien es variado destacan dos perfiles: personas que buscan una comida rápida y sencilla, y grupos que desean compartir una comida juntos.

 

Arturos ofrece promociones constantes en sus diferentes plataformas, incluyendo descuentos en productos, envío gratuito y obsequios de cortesía.

Para conocer más detalles de promociones, así como menús, horarios y activaciones, sigue sus cuentas en Instagram y Tik Tok como @arturosdeverdad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Nader Sculpture Park incorpora esculturas monumentales de Oswaldo Vigas a su colección en Miami

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído