Conéctese con nosotros

Economía

Caracas Business Summit, el evento para crecer en 2025

Publicado

el

Caracas Business Summit
Compartir

Este 18 de marzo será la segunda edición del Caracas Business Summit en el Centro Cultural Chacao. Un evento cargado de conocimiento, visión y habilidades que contribuirá a que líderes, gerentes, emprendedores y profesionales de todos los sectores, adquieran herramientas claves para crecer en este año.

 

Bajo el lema “No pares de crecer”, la edición 2025 del Caracas Business Summit reunirá a algunas de las mentes más brillantes y preparadas del país, en temas tan diversos como escenarios económicos; el manejo de las emociones; las finanzas personales; el storytelling; además de ventas, atención al cliente, servicio y hospitalidad, en un día completo de aprendizaje e inspiración.

 

Entre los seis destacados speakers de esta segunda presentación está Asdrúbal Oliveros, una de las voces más autorizadas para hablar de perspectivas financieras debido a sus análisis profundos, equilibrados, sinceros y sin tapujos sobre los riesgos de la economía venezolana, una de las más contradictorias del mundo contemporáneo.

El 18 de marzo será la segunda edición del Caracas Business Summit en el Centro Cultural Chacao

Su talento para desentrañar las oportunidades que orbitan en medio de lo inesperado, lo hacen el protagonista de la conferencia “Desafíos y oportunidades en un ambiente de incertidumbre”; mientras que el actor, consultor organizacional, psicólogo y especialista en Desarrollo Organizacional y Talento Humano, Sócrates Serrano, invitará a los asistentes a hacer una introspección y “Viajar hacia adentro».

 

Ernesto Fuenmayor, abogado, experto en negociación y resolución de conflictos, autor del libro Ser Migrante; conductor del podcast Ahora o nunca y mentor de cientos de personas alrededor del mundo a través de su programa educativo La encerrona financiera; demostrará que ¡Lo mejor está por venir! con su participación “Ahora o nunca… Invierte ya. Finanzas y crecimiento personal”.

“El poder transformador del servicio de personas a naciones” con una referente en esta materia y autora del libro: Hospitalidad con alma de mujer, Tachy Molina, quien demostrará la importancia de esta área, para que cualquier empresa o emprendimiento logre dejar una huella imborrable en su cliente.

 

Descubriremos “¿Quién compra a quién? Storytelling y comunicación, con la directora creativa de The Media Office y fundadora de Eventos Inteligentes, María Gabriela Escobar, quien con su experticia de más de dos décadas, le brindará a los asistentes herramientas para el desarrollo de conceptos poderosos para posicionar a marcas y empresas.

Por su parte, Manuel Trejo, consultor estratégico en ventas y fundador de Workacional y Workasales, facilitará habilidades comunicacionales, técnicas de prospección, manejo de las objeciones, acuerdos efectivos, identificación de oportunidades y cierres poderosos para convertir a cada uno de los presentes en un vendedor infalible con su ponencia “Detona tus ventas. Claves para cerrar tus ventas en una era digital”.

 

“Salirnos de la zona de confort, desafiar nuestras creencias limitantes, y obtener el impulso necesario para dar ese paso que no nos hemos atrevido a dar, es parte de lo que en Eventos Inteligentes nos hemos propuesto con la creación de esta segunda edición del Caracas Business Summit”, comentó la directora ejecutiva de Eventos Inteligentes, María Gabriela Escobar. 

 

Adquiere las entradas a través de Liveri.com, en las taquillas de Cinex y del Centro Cultural Chacao, o a través de la cuenta oficial @eventi.la o el número corporativo: 04123111061.

 

Caracas Business Summit

 

 

Te invitamos a leer

Artistas venezolanos se solidarizan con George Harris tras presentación en Viña del Mar

Síguenos en nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído