Nacional
Carabobo ocupa tercer lugar de femicidios a nivel nacional en 2021

¡Nada halagadora! El estado Carabobo ocupa tercer lugar de femicidios a nivel nacional, según las cifras presentadas por la ONG Centro de Justicia y Paz (Cepaz), el jueves 16 de septiembre para un total en Venezuela de 177.
La denuncia de Cepaz se basa en un registro de enero a agosto de 2021; de acuerdo cpon el monitoreo que realizan en medios de comunicación.
«Si bien existe un marco normativo amplio que reconoce los derechos de las mujeres, en la práctica estas siguen resultando víctimas de diversos actos que violan sus derechos humanos, entre ellos la violencia de género, cuya máxima expresión es el femicidio»; indicó la ONG de acuerdo con un comunicado de prensa.
La abogada penalista y coordinadora de género de Cepaz, Carolina Godoy; afirmó que en Venezuela no existe una política de prevención sobre asesinatos de mujeres.
La organización agregó que en el primer semestre documentaron 125 femicidios y 23 en grado de frustración.«Eso quiere decir que cada 20 horas en Venezuela, durante el primer semestre de 2021, hubo una acción femicida»; señaló Godoy.
Asimismo, apuntó que a consecuencia de estos asesinatos, aproximadamente 34 mil niños y adolescentes quedaron huérfanos.
Carabobo ocupa tercer lugar de femicidios
Es el estado Miranda el que ocupa el primer luga la estadística enero-agosto con 23,1% de los asesinatos; seguido por Lara (15,4%), mientras que Carabobo y Bolívar comparten el tercer lugar (11,5%).
La abogada especialista en derechos a la información, fiscalización y combate a la corrupción Karla González sostuvo que todavía existe una discriminación estructural en el acceso a la justicia y ejercicio de los derechos de las mujeres; que visibilizan «la impunidad y falta de protección de las féminas por parte de las autoridades para garantizar su vida».
De acuerdo a la organización Utopix, en Venezuela se registraron 256 mujeres asesinadas en 2020; en hechos atribuibles a la violencia de género.
Cifras de la Fiscalía
El fiscal general de la nación, Tarek William Saab, informó el pasado 2 de septiembre; que entre agosto de 2017 y el mismo mes de este año, su despacho ha logrado 2 mil 101 sentencias condenatorias en casos de violencia de género.
Saab indicó que desde agosto de 2017, cuando fue designado como fiscal por la cuestionada Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el Servicio de Abordaje Integral a Víctimas de Delitos de Violencia de Género ha atendido a 10 mil 691 personas y han otorgado 21 mil 382 medidas de protección, «estos son hechos reales, puntuales y corroborables»; dijo en su momento.
«En lo que respecta al balance de las actuaciones de la Dirección para la Defensa a la Mujer se han otorgado 369 mil 206 medidas de protección para alejar al agresor de las víctimas», añadió.
Asimismo, dijo que en los últimos cuatro años se han presentado 43 mil 309 imputaciones, 18 mil 174 acusaciones y se han solicitado 11 mil 540 órdenes de aprehensión; sin embargo, no informó cuántas mujeres han sido asesinadas en ese mismo periodo de tiempo.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Carabobo tercero en casos del día y pasó los 18 mil contagios
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional14 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional10 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional13 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador