Sucesos
Carabobo ocupa primer lugar en muertes violentas en averiguación

Las muertes violentas en averiguación ocupan primer lugar en los homicidios reportados en Carabobo, al cierre del mes de mayo se contabilizaron 24 personas asesinadas, 20 de sexo masculino y 4 de sexo femenino.
De acuerdo a la información suministrada por los funcionarios policiales a los medios de comunicación 11 (46%) de los casos fueron calificados por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (CICPC) en averiguación.
Las muertes en averiguación son aquellas muertes violentas en las que se desconocen los victimarios, móvil de los asesinatos. En la mayoría de los casos, las víctimas no presentan documentos de identificación y sus cuerpos son encontrados en las vías públicas, por lo que los cuerpos policiales los califican como muertes en averiguación.
De acuerdo a la información obtenida durante el monitoreo de prensa realizado por el equipo regional del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV Carabobo), al cierre del mes de mayo se contabilizaron 24 personas asesinadas, 20 de sexo masculino y 4 de sexo femenino. De acuerdo a la información suministrada por los funcionarios policiales a los medios de comunicación regionales, 11 (46%) de los casos fueron calificados por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (CICPC) en averiguación.
Muertes violentas en averiguación ocupan primer lugar
Los cuerpos de las víctimas fueron encontrados por transeúntes de las zonas, quienes reportaron a los organismos policiales la novedad. Nueve de las víctimas eran de sexo masculino, mientras que dos eran de sexo femenino. En este último caso, las damas fueron encontradas una al lado de la otra en el lugar de los hechos. El arma utilizada en nueve de los casos fue un arma de fuego y un objeto contundente en los otros dos, se desconocen los datos de los victimarios y móvil de los crímenes.
Los municipios donde se encontraron los cuerpos fueron Valencia, Libertador, Guacara, Los Guayos, Carlos Arvelo y Juan José Mora.
Cabe destacar que de las muertes violentas (homicidios, intervención policial, averiguación) registradas en la entidad al cierre del año 2022, el 66,4% corresponden a muertes en averiguación. Los organismos policiales encargados de las investigaciones para esclarecer los hechos, no suministran información sobre los avances y hallazgos entorno a los casos, los familiares de las víctimas que lograron ser identificadas ante la falta de respuesta oficial, acuden a los medios de comunicación para solicitar justicia, puesto que la desinformación sobre los hechos, favorece la impunidad.
ACN/MAS/Prensa OVV Carabobo
No deje de leer: Efectivo de la GNB murió al chocar contra un autobús en Güigüe
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.
La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.
El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.
Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.
Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación
Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.
Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.
Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.
En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).
No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)