Deportes
¡Oriente 2024! Carabobo gana oro en conjunto de aros de la gimnasia rítmica

Carabobo gana oro en gimnasia rítmica con una rutina impresionante, elasticidad e intercambio de aros, el quinteto deslumbró a los jueces y al público en general para encabezar la final de ocho equipos en los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles Oriente 2024.
Con un total de 18.700 puntos otorgados por los jueces, el equipo conformado por Amarantha Acosta, María Gabriela Rodríguez, Samantha Díaz, Yoelenys Hernández, Arantza Flores y Albany Calles, se quedaron con el oro, la plata fue para Distrito Capital con 18.350 y el bronce para las representantes del Zulia con 17.400 puntos.
También puede leer: Paraguay y Ecuador se consolidan en eliminatorias sudamericanas (+ videos)
Carabobo gana oro en gimnasia rítmica
En el implemento de cinta individual, la carabobeña Yohelenys Hernández se colgó la medalla de bronce al totalizar 20.700, la medalla de oro fue para Distrito Capital Camila Arismendi con 23.350 y la plata para Judelibe Cáceres de Miranda con 21.200, mientras que, Aranza Conde de Carabobo ocupó la quinta posición en esta modalidad.
Conde, además participó en el implemento Aro ocupado la octava posición y en Mazas la sexta casilla.
También dominó el hapkido
En un emocionante cierre de las competencias de hapkido, la delegación de Carabobo se alzó con el título de campeón absoluto, demostrando un dominio indiscutible en esta disciplina.
Tras cuatro intensas jornadas desarrolladas en el gimnasio de gimnasia del polideportivo José Antonio Anzoátegui, los atletas carabobeños lograron acumular un impresionante medallero de 5 oros, 5 platas y 1 bronce, superando a sus rivales y consolidándose como la potencia del Hapkido en esta edición de los juegos.
La última jornada de competencia estuvo marcada por combates de alto nivel, donde los atletas dieron lo mejor de sí para subir al podio. Entre los resultados más destacados, se encuentran las victorias de Luis Guerra (Miranda) en la categoría masculino -55 kg y Freddy Cera (Yaracuy) en la categoría masculino -60 kg.
Sin embargo, fue la delegación de Carabobo la que se llevó la mayor cantidad de medallas de oro en las categorías superiores, gracias a las destacadas actuaciones de Josué González en -75 kg y Santiago Martínez en -70 kg.
A saber
- Miranda domina sin problemas los juegos con 60 medallas de oro, 40 de plata y 32 de bronce para un total de 132, escoltado por Carabobo (35+29+30=94) y Caracas (28+34+26=88).
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Tres carabobeños en Equipos Todos Estrellas de Grandes Ligas 2024
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Deportivo Táchira y DiablitosTM UnderwoodTM: dupla imparable de energía y sabor

El Deportivo Táchira, con su doble laurel consecutivo como campeón nacional absoluto de la Liga Futve, 2023 y 2024, es la mejor forma de jugar fútbol, así como DiablitosTM UnderwoodTM, su patrocinador oficial, es “la mejor forma de comer jamón”.
El fútbol venezolano se vive con una pasión desbordante, ¡una verdadera fiesta de emociones!
Y cada jugada se sazona con ese toque mágico, esa chispa inconfundible que solo el gusto único de DiablitosTM UnderwoodTM puede brindar.
Es como un golazo al ángulo que nos llena de sabor y alegría.
Durante estos dos años consecutivos del patrocinio de DiablitosTM UnderwoodTM al Deportivo Táchira, ambas instituciones consolidaron un vínculo emblemático, que permite reforzar los valores de entusiasmo y tradición que las caracterizan.
Además, el apoyo de la marca de alimentos al Deportivo Táchira ha logrado fortalecer la conexión emocional de ambas instituciones con los consumidores y la comunidad nacional.
Rainell Grau, Gerente de Marca Underwwod, expresó que, gracias a la alianza con el equipo deportivo, “en el estadio de Pueblo Nuevo, sede del Deportivo Táchira, se han realizado diversas activaciones con sorpresas y mucho sabor para los fanáticos del fútbol”.
Es que, desde las gradas hasta la mesa familiar, DiablitosTM UnderwoodTM es un compañero ideal para disfrutar de la pasión del fútbol venezolano, su sabor evoca recuerdos y emociones en los aficionados, relacionándolo con momentos especiales vividos en el estadio o en reuniones familiares viendo los partidos.
“Forma parte de la tradición venezolana y su presencia en el fútbol refuerza esa identidad cultural”, afirmó Grau.
La experiencia y trayectoria del Deportivo Táchira pesa una enormidad en el campo de juego, con un recorrido de más de medio siglo por estadios de Venezuela o Suramérica, así como su participación en más 25 ediciones de Copa Conmebol Libertadores, lo cual le ha aportado seguidores en todos los confines de la geografía nacional.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes18 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos10 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes20 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)