Deportes
Carabobo FC también fue «gallo» ante Atlético Mineiro en Copa Libertadores (+ vídeo)

Carabobo FC empata con Atlético Mineiro (0-0), el llamado equipo «Galo» (Gallo) en el partido de ida de la segunda fase de la Copa Libertadores, disputado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela, en Caracas; por lo que decidirán el clasificado a la siguiente etapa en el encuentro que definirá la serie en Brasil.
Sin remates concretados se desarrolló el partido sobre el terreno del estadio Olímpico, lo que mantuvo inmutable el marcador en todo el tiempo reglamentario; además de los cinco minutos agregados.
Durante los primeros minutos de la cita, Carabobo trató de mantener a raya a los visitantes, cuyas oportunidades en terreno ajeno las tuvo por errores de los mismos locales, que no lograron detener a Pedrinho en el minuto 12; ni a Paulinho en el 18, quienes, sin embargo, fallaron en sus intentos.

La Vinotinto Regional le jugó sin complejos al «Galo». (Foto: @Carabobo_FC).
Carabobo FC empata con Atlético Mineiro
Mineiro, por su parte, se salvó de una embestida del granate, que recuperó campo contrario y tuvo una oportunidad de gol en el 27 que pesó sobre los hombros de José Balza; cuyo remate desde el centro del área se perdió por la izquierda.
Diez minutos después, el portero de Carabobo, el francés Jérémy Vachoux, se lució al parar otro intento de Pedrinho; quien, con un remate con la izquierda desde el centro del área, intentó, en vano, cambiar el marcador.
A lo largo del primer tiempo, Carabobo vio, en la mano del árbitro boliviano Gery Vargas, tarjeta amarilla en dos ocasiones, que se mostraron a Gustavo González y Miguel Pernía, ambos por juego peligroso; mientras que, del otro lado, Paulinho fue amonestado por mano.

Foto: @LibertadoresBR.
A definir en Belo Horizonte
Así finalizó el primer tiempo con un marcador 0-0 que se mantuvo en la segunda parte del partido, cuando el Carabobo mermó sus ataques y se comió las uñas ante ocasiones claras de gol que el conjunto brasileño no logró materializar.
La Vinotinto Regional, que retorna a un torneo internacional desde el 202o y Atlético Mineiro campeón de certamen en 2014, se verán las caras nuevamente el próximo primero de marzo; esta vez con los brasileños como locales que recibirán a los venezolanos en el estadio Mineirao de la ciudad brasileña de Belo Horizonte.

Foto: @Carabobo_FC.
A saber
- El portero de Carabobo FC, Jérémy Vachoux mantiene su valla invicta en tres juegos, contando los dos de la Liga Futve.
- Fue el juego 14 que dirige Juan Domingo Tolisano, entre Sudamericana (Mineros de Guayana 2018 y Deportivo Táchira 2021) y Liberadores (Táchira 2020 y 2021) con saldo de 4 victorias, 5 empates, 5 derrotas, 18 goles a favor y 24 en contra.
- La Vinotinto Regional recibe el próximo sábado 23 de febrero (7:30 pm) a Deportivo Táchira, en el Misael Delgado de Valencia.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venezuela sale al Poliedro por boleto al Mundial de Baloncesto
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP

Clemente Álvarez mánager de Marineros de Carabobo de cara a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP), dio a conocer el alto mando de la novena nauta.
En lo que será la quinta edición Marineros también confirmó el resto del staff técnico que estará acompañando al nuevo dirigente carabobeño.
Álvarez es un ex receptor que fue grandeliga con los Filis de Filadelfia en el año 2000, pero que fue firma original de Medias Blancas de Chicago y tuvo un breve paso por los Expos de Montreal en 1995 en la sucursal de triple-A. En la LVBP jugó 18 campañas con los Navegantes del Magallanes, equipo que lo exaltó a su Salón de la Fama en 2023 y quien es el segundo jugador de la nave turca con más zafras disputadas con su uniforme después de las 19 campañas de Endy Chávez.
También puede leer: PSG venció 2-1 al Arsenal y avanza al partido por el título de la Champions League
Clemente Álvarez mánager de Marineros
El flamante timonel del acorazado ya tiene experiencia como mánager ya que en la campaña fue coach de banca en los Tigres de Aragua en la 2015-2016. Tomó las riendas del equipo durante la final de forma interina, luego de que el piloto de entonces, Eduardo Pérez, fuera suspendido por la LVBP. Poco tiempo después, el oriundo de Guanta, Estado Anzoátegui, asumió las riendas de Aragua para la temporada 2019-2020. Desde la temporada pasada tiene labores como coach de receptores de Navegantes del Magallanes.
Clemente no es nuevo en el circuito de verano, el ex careta fue coach de banca de Carlos García en Líderes de Miranda el año pasado y en años anteriores laboró como coach de tercera base de los mirandinos.
Definido staff
En cuanto al staff, Oswaldo Navarro fungirá como coach de banca, el oriundo de Villa de Cura jugó en las Grandes Ligas en 2006 con los Marineros de Seattle y en 2010 con Astros de Houston, en la liga venezolana perteneció a Cardenales de Lara durante ocho campañas.
En la 2019-2020 fue mano derecha de Álvarez en los Tigres en la LMBP estuvo ligado a Samanes de Aragua desde el 2021, primer como coach de 3B y de bateo y luego como coach de banca.

Oswaldo Navarro.
Se une un «Samurai»
La gran novedad es la designación del “samurái” Alex Cabrera como coach de bateo de la novena valenciana. El ex primera base y receptor debutó en el 2000 en la gran carpa con los Diamondbacks de Arizona, jugó por 12 temporadas en la pelota japonesa, una justa en China, tres en México y 9 en la LVBP.
En la temporada 2013-2014, Álex batió el récord de Baudilio Díaz y también Robert Pérez del 20 y 26 de diciembre de 1995 en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez contra las Águilas del Zulia, al alcanzar su jonrón 21, a dos días de cumplir 42 años., Fue con un grand slam que Cabrera impuso un récord en la LVBP, dejando atrás la marca de jonrones de Díaz que tuvo vigencia durante 33 años. Ese mismo año se convirtió en el primer jugador en ganar la triple corona en la LVBP y se llevó el Jugador Más Valioso de la liga de manera unánime.
El oriundo de Caripito, estado Monagas, fue coach de bateo de Venezuela en el Juego de Estrellas de la contienda 2024-2025 de la LVBP y ahora tendrá su primera incursión como coach en una liga profesional de la mano de Marineros, mismo equipo al que pertenece su hijo Ramón Cabrera, quien llegó vía cambio hace unos meses desde Líderes de Miranda.

Álex Cabrera.
Otros que repiten
José Villa tendrá su quinta participación como coach de pitcheo de la organización, el falconiano fue coach de bullpen de Magallanes el año pasado y suma varias temporadas de experiencia como jugador profesional tanto en Venezuela como en el extranjero.
Julio Figueroa será el coach de bullpen para este año, el carabobeño es supervisor de Venezuela de Chicago Cubs desde hace 29 años y se desempeñó como pitching coach de la academia de los cachorros durante 14 años, además trabajó con Caribes de Anzoátegui como coach de pitcheo en seis contiendas, siendo parte del staff de la novena de oriente que jugó la primera final de la LVBP.
Los otros que repiten en el cuerpo técnico son José Miguel Rojas y Ernesto León, el primero como coach de primera base por segunda zafra sucesiva y el segundo también abordará su quinta temporada al hilo con la novena que hace vida en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, y quien junto con Villa son los entrenadores que han estado con Marineros desde su fundación en 2021.
De esta manera el staff de coaches queda listo para el inicio de la temporada 2025 este próximo sábado 17 de mayo cuando los navieros visiten a Guerreros de Lara en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

José Villa.
ACN/MAS/Prensa Marineros
No deje de leer: Academia Puerto Cabello goleó al Vasco Da Gama en la Copa Sudamericana (+Video)
-
Internacional17 horas ago
Conoce la terrorífica trama de abusos sexuales en jardín de infancia que estremece a toda Colombia
-
Política23 horas ago
Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos vence a Toros y buscará cerrar segundo cuando reciba este miércoles a Pioneros
-
Política14 horas ago
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”