Conéctese con nosotros

Carabobo

El peor día de coronavirus en Carabobo y Venezuela

Publicado

el

Carabobo con 40 casos y un fallecido - noticiasACN
Infografía: ACN.
Compartir

Carabobo con 40 casos y un fallecido; Venezuela 715, de los cuales 664 son comunitarios y seis decesos, son nuevos récords de coronavirus en el que dio un largo salto de 18.574 y 164 muertes por covid-19.

En el día que el Poliedro de Caracas, se convirtió en hospital de campaña para 1.200 pancientes entre positivos por pruebas rápida, asintomáticos y leves; el país rompe todas las marcas, en 24 horas, si recordamos que ayer 30 de julio, también por primer vez pasó los 700 infectados (701).



El presidente Nicolás Maduro fue el encargado de dar a conocer las cifras que lleva el Gobierno en su Comisión de salud y dijo que los 664 nuevos casos comunitarios es un nuevo récord, dejando atrás los 651 de ayer.

A esto hay que agregar seis fallecidos, un nuevo registro; que también pasa de largo para ubicar la cifra en 164.

Carabobo con 40 casos y un fallecido

La entidad vinotinto, que fue la penúltima en contraer el virus, el 20 de mayo (la última fue Amazonas); también rompió una marca con contagios en un día con 40.

De nuevo, solo dieron a conocer el número de casos, más no las parroquias o municipios; pero con la cifra que maneja la Agencia Carabobeña de Noticias y hasta cuatro decenas Carabobo acumula 310 casos.

A esto hay que sumar el quinto fallecido; se trata de una señora de 77 años de edad, oficio del hogar, de Morón, municipio Juan José Mora.

Distrito sigue encendido

Distrito Capital es es ahora el gran foco del país, al acumular 279 este 31 de julio, con las parroquias El Valle y Sucre de Catia como las principales.

Según el ministro de salud, Carlos Alvarado, solo Caracas tiene actualmente unos 2.850 casos activos de los 7.744 que hay en el país.

Sus vecinos, Miranda, donde desde el miércoles 29 se aplica por decreto del gobernador Héctor Rodríguez,  la venta de productos básicos por el último número de cédula,  sumó 79 infectados y La Guaira 69; lo que indica que por lo menos el 60% de los casos de hoy se ubican en estos tres territorios (427).

Los otros fueron Zulia (58), seguido por Carabobo (40); Mérida (39); Anzoátegui (21); Apure (17); Portuguesa (16); Monagas (13); Bolívar (11); Trujillo (6); Sucre (6); Táchira (4); Aragua (4) y Lara (2). 

Los importados fueron 51, repartidos 46 venidos de Colombia (22 Zulia, 16 Táchira y 8 Apure); 4 de Perú y 1 de Ecuador, que entraron por la frontera tachirense.

Seis fallecidos, otro récord

En el día 138 de cuarentena de récord de contagios locales y total, también por primera vez hay seis decesos por covid-19.

El registrado con la señora de Juan José Mora, Carabobo; los otros cinco son hombre; colombiano, nacionalizado de la parroquia Sucre de Catia en Caracas de 65 años de edad; otro también de la capital, de 76 años, parroquia San Juan, en San Martín.

Un señor, que no dio su edad, es de Cumaná, estado Sucre y un hombre (61) de El Vigía, Mérida, de 43 años.

Eso deja cifras de 18.574, de los cuales 10.666 se han recuperado; 7.744 están activos y 164 fallecidos.

ACN/MAS

No deje de leerVenezuela rompe récord diario de casos de coronavirus y Carabobo adicionó 14

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Publicado

el

Compartir

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.

El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.

 Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas

 

El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.

Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello

Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.

Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes

 

Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.

 

«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión

 

El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.

Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello

 

El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.

 

Con información de nota de prensa

 

Diputado José Gregorio Correa insta a un nuevo modelo económico para enfrentar la emergencia económica

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído