Política
Henrique Capriles renuncia a directiva de Primero Justicia

El dirigente opositor Henrique Capriles renunció a dirección de Primero Justicia este lunes 23 de septiembre. Por «falta de unidad interna», diferencias «irreconciliables» y «falta de transparencia y rendición de cuentas de los administradores».
Estos y otros factores, que detalló en una carta que publicó hoy en su cuenta de Instagram, «lo único que hacen es debilitar al partido, hacerle sentir a la militancia el extravío del mismo. Por tanto, cada día aumentar la desconexión con el sentimiento y los anhelos de cambio de los venezolanos».
El dos veces candidato a la Presidencia señaló también que «algunos militantes» han sido «expuestos» a «bajezas» por parte del exdiputado Julio Borges -exiliado en España-, vicepresidente de Comunicación y Relaciones Internacionales de PJ. Quien, según Capriles, prioriza «sus intereses particulares» y tiene una «larga historia en el uso pagado de redes y portales para atacar y desprestigiar» a opositores, «incluso a miembros de este partido».
También puede leer: Ejecutivos de Citgo fueron obligados a firmar documentos y grabar un video para poder salir de Venezuela
Capriles renunció a dirección de Primero Justicia
Aseguró que la junta «no tiene un plan claro ni una propuesta» en «tiempos de tanta turbulencia e incertidumbre». Sobre todo, tras las elecciones del 28 de julio y «el robo de la soberanía popular por parte de quienes están en el poder». En referencia a la proclamada reelección de Nicolás Maduro, señalada como «fraudulenta» por la oposición mayoritaria, que reivindica la «victoria» de Edmundo González Urrutia.
Capriles explicó que la mesa directiva, con «algunas excepciones, decide todo sin respetar a la gran mayoría de los miembros» de la junta. Y a esa «enorme mayoría de militantes de base que se encuentra en el país luchando por un cambio».
«Hemos caído, lamentablemente, en una práctica en la que un pequeño cogollo en unos cargos quiera imponer sus intereses, intereses que, además, no son claros con la razón de ser de esta organización política. Ya es costumbre que el mensaje que se transmite en nombre del partido no responde a los valores colectivos, sino a la ‘agenda’ de una suerte de caudillo, quien, con sus colaboradores, se cree amo y señor». Expresó.
Aclaró que seguirá «luchando» en Venezuela junto con la «militancia y dirigencia» regional y local de PJ. Agregó que espera que «la descomposición y decadencia en la que cayó» la junta nacional «no termine destruyendo» al partido en «los estados, municipios y parroquias» del país.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: TSJ ratifica privativa de libertad contra presidente argentino Javier Milei
Política
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

La presidenta del partido Primero Justicia, María Beatriz Martínez, aseguró este martes que la eliminación, por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), del código QR de las actas de votación utilizadas en el simulacro electoral del pasado fin de semana, “es un ejemplo claro de por qué decidimos no participar, y demuestra lo que hemos venido advirtiendo: no podemos prestarnos para ser tontos útiles de la dictadura”.
Durante una entrevista que sostuvo con los periodistas Enler García y Norexa Rompapas en el programa “Tiene sentido”, Martínez enfatizó que la dictadura de Maduro está buscando una excusa para “lavarse la cara” frente al gigantesco fraude del pasado 28 de julio y que “lo del QR busca eliminar todos los rastros de lo que logramos el año pasado”.
A su parecer, esta es una razón más para no validar la farsa del 25 de mayo que no es más que “un sainete hecho a la medida de Nicolás Maduro”.
Cabe recordar que el código QR en las actas de escrutinio fue un elemento de seguridad introducido por el propio CNE en 2021 y es el que permite constatar los resultados definitivos.
Sobre la salida de algunos miembros del partido que preside, Martínez aclaró que efectivamente se han ido “algunas individualidades”, pero Primero Justicia “es la que está al lado del pueblo venezolano, la que defiende la unidad, la que está en defensa de los resultados del 28 de julio y la que representa el sentir del pueblo venezolano».
«La realidad es que somos un partido que está mayoritariamente cohesionado en sus bases”.
Por otra parte, consultada acerca de la Operación Guacamaya que permitió la extracción de cinco dirigentes de Vente Venezuela de la embajada de Argentina en Venezuela, la líder de la tolda aurinegra opinó que se trató de “una operación absolutamente limpia, exitosa, que deja muchos mensajes, entre ellos el de no perder la esperanza y el estar preparados en todo momento para cualquier acontecimiento, “porque lo que está ocurriendo en Venezuela es el reflejo de lo que ocurrió el 28 de julio”.
Martínez puntualizó que la comunidad internacional sabe muy bien lo que está sufriendo el pueblo venezolano, pero también conoce sus ansias de libertad y ante la arremetida del régimen de afianzar su terrorismo de Estado, persiguiendo, secuestrando y desapareciendo a quienes se oponen, como respuesta a la Operación Guacamaya, dijo que era una reacción esperada.
“Sabemos a quiénes nos enfrentamos. Por eso debemos ser muy responsables, no queremos más mártires. Es fundamental estar preparados para defendernos y tendernos la mano, para ser solidarios entre todos y evitar, por todos los medios, que la dictadura se enseñoree en contra de los derechos humanos y contra la dignidad humana como lo ha venido haciendo. No es poca cosa todo lo que hemos logrado”, apuntó, al enfatizar que no se trata de tener un exceso de optimismo, sino de ser realistas.
“A mí me gusta ver el vaso medio lleno y no medio vacío. Para mí, en estos momentos, es muy claro que el vaso está lleno, muy por encima de lo esperado”, concluyó.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Nacional22 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos24 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo