Tecnología
CANTV establece alianzas para proveer Internet de alta velocidad

Jesús Aldana, el presidente de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) establece nuevas alianzas para proveer conexión de Internet de alta velocidades en todo el país.
La información se dio a conocer en la cuenta Twitter de CANTV, donde explicaron que la empresa sostuvo una reunión de trabajo con Telecomunicaciones Gran Caribe (TGC), presidida por Javier Padrón.
Internet de alta velocidad
Además, las autoridades realizaron un recorrido de inspección por las instalaciones de la estación de cable submarino, ubicada en La Guaira, con el objeto de establecer las necesidades técnicas y operativas necesarias para el desarrollo de este proyecto.
Del mismo modo, se informó que las empresas del Estado venezolano, CANTV y TGC, avanzan en el desarrollo de planes y proyectos, orientados a garantizar al país, un servicio de telecomunicaciones de calidad, como lo instruyó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Las autoridades realizaron un recorrido de inspección por las instalaciones de la estación de cable submarino, ubicada en La Guaira, con el objeto de establecer las necesidades técnicas y operativas necesarias para el desarrollo de este proyecto. pic.twitter.com/cHl9rT3i0m
— Cantv (@salaprensaCantv) March 5, 2023
Despido de empleados de CANTV
La empresa de comunicaciones CANTV despidió alrededor de 447, señalados de realizar cobros ilegales por los servicios de telecomunicaciones que ofrece dicha compañía.
Así lo informó CANTV a través de un boletín de prensa, en el que indica que realizó mil 541 procesos de investigación administrativa sobre denuncias y hechos relacionados con actos de cobro irregular durante labores de instalación y reconexión de los servicios de telecomunicaciones que ofrece la empresa.
Se indica que la Gerencia de Investigaciones llevó a cabo esta acción a escala nacional el año pasado, la cual permitió establecer responsabilidades y sanciones contra 477 personas que mantenían vinculación laboral con la corporación.
Cantv, adscrita al Ministerio para la Ciencia y Tecnología, exhorta a denunciar los hechos irregulares durante la reconexión de los servicios a través del número de WhatsApp 0426-5329171.
Con información de ACN/VTV
No dejes de leer: Tres detenidos por desvalijamiento de vehículos en San Joaquín
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness19 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo17 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía17 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac