Conéctese con nosotros

Carabobo

Candidato del Psuv por Naguanagua trabajará sin distinciones políticas

Publicado

el

gustavo-gutierrez-psuv
Compartir

Para el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela  (Psuv) a la Alcaldía de Naguanagua, Gustavo Gutiérrez, en su gestión los habitantes del norte y del oeste, tendrán los mismos beneficios “como siempre debió haber sido, una sola”.

“Naguanagua no puede estar más dividida en dos, hay que unificarla sin desmejorar los servicios”, expresó el aspirante nacido en Caracas, pero que desde hace más de 13 años reside en el municipio.

No dejes de leer: CNE realiza auditoria a cuadernos de votación

A esto, aseguró que se debe dar prioridad de atención a sectores como Trincheras, González Plaza, Simón Bolívar, Malagón y otros, que han sido olvidados en gestiones anteriores y que en la actualidad sus habitantes merecen una mejor calidad de vida.

Con relación al suministro de agua, Gustavo Gutiérrez destacó que se debe dar atención a las fallas del suministro del líquido en las comunidades ubicadas en la parte alta del municipio. De igual manera, con respecto a la calidad del agua, precisó que desde ya se están haciendo los mayores esfuerzos para que se prioridad a esta problemática.  Al tiempo que destacó que actualmente están ejecutando planes de contingencia, ante el sabotaje suscitado la semana pasada en la subestación Pao – La Balsa.

“El gobernador Lacava está consciente de eso y tenemos un plan de contingencia en donde llevamos camiones cisternas a las comunidades para atacar ese problema de lleno (…) Tenemos que darle la misma calidad de servicios a todos los ciudadanos, entendiendo que este municipio recauda los mayores impuestos, los cuales deben ser retribuidos en bienes y servicios”, acotó.

No dejes de leer: Este fue el llamado que hizo el presidente Maduro

Para el candidato del Psuv, Naguanagua cuenta con una gran potencialidad para convertirse en un municipio agroturístico, en donde las aguas termales, como la siembra del cacao serían los principales atractivos. Con relación a esta última, anunció que existe un proyecto en puertas de mano de la Gobernación de Carabobo que prontamente será desarrollado y que de lograr la alcaldía, le brindará el apoyo necesario para su ejecución.

Sin embargo, su prioridad está en atacar además del problema del agua, temas como la inseguridad, la falta de gas, el transporte y la distribución de alimento, del cual resaltó que se está llevando a cabo un nuevo censo a fin de tener la data exacta de quienes requieren el beneficio de los Clap.

“Estamos haciendo un nuevo censo, porque además de los sectores populares, también hay que dar respuesta a esa clase media que ha sido afectada por la guerra económica”.

Concluyó que también resolverá el problema del bachaqueo de medicinas en los centros asistenciales, por lo que destacó que ya se han realizando visitas al Hospital González Plaza y al Carabobo, en donde “estamos haciendo inteligencia y ya tenemos el carro de drácula preparado para esa zona”.

Nota de prensa.

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído