Conéctese con nosotros

Economía

Menos de 50% de la canasta básica cubre el Clap

Publicado

el

Clap
Compartir

De 52 productos que integran la canasta básica familiar el Gobierno Nacional garantiza cada 30 días la distribución de 18 a través de la venta a precio regulado de los alimentos que conforman los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap). Con esa cantidad abastecen a 6 millones de ciudadanos, más de 26 millones quedan excluidos.

Sin embargo, el vicepresidente de Comunicación y Cultura, Jorge Rodríguez, asegura que los alimentos que llegan al pueblo por medio de sus programas sociales -como el Clap- representa un éxito de gestión.

“A pesar de las dificultades, Venezuela es reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) como uno de los países que más ha atacado el problema del hambre”, aseguró en entrevista en Venezolana de Televisión.

El funcionario insistió que la crisis económica que viven los venezolanos es producto de la «inflación inducida» y el «bloqueo financiero» impuesto a través del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el apoyo de sus aliados internacionales. Rodríguez dijo que a pesar de esta estrategia política la pobreza fue reducida de 75% a 26% de acuerdo con cifras que manejan.

El mejor del mundo

Rodríguez defendió una vez más el sistema electoral venezolano al asegurar que la nación suramericana cuenta con “una democracia fuerte y el sistema electoral más transparente del mundo entero, calificado así por expertos electorales».

Además se refirió a la postulación del fundador del partido Avanzada Progresista tras señalar que representa la mayoría de la oposición, mientras que la ala más radical, la abstencionista, es menor y añadió que no participarán en los comicios del 20 de mayo porque sus divisiones internas.  Henri Falcón es el candidato “de un sector mayoritario de la oposición, porque el otro sector no se pudo poner de acuerdo sobre cómo escoger al candidato presidencial”.

ACN

No deje de leer: Industrias trabajan un 40% de su capacidad

Economía

Migurt presenta su sabor a durazno

Publicado

el

Migurt durazno
Compartir

Migurt lanzó una presentación sabor a durazno en su clásico vasito de 125g y se suma a la opción con trozos de auténtica fruta, del mismo sabor.

Con esta novedad, Migurt amplía su portafolio y bajo el slogan durazno como quiera, responde a lo que sus consumidores han pedido: más variedad, más formas de disfrutar el auténtico sabor de siempre.

Ya está disponible en todos los puntos de venta del país.

“Escuchamos a nuestros consumidores y queremos complacer sus gustos. Por eso nace Migurt durazno”, comentó Luis Blanco, gerente de Categoría Modificadores Lácteos de Empresas Polar.

“La cremosidad y practicidad de Migurt es lo que nos ha posicionado como una marca preferida en Venezuela”.

Las innovaciones siguen y en Migurt vienen acompañadas de dinámicas divertidas en redes sociales: síguelos en @migurtve y entérate de todo.

 

 

Te invitamos a leer

Alleh & Yorghaki en Valencia: más de 5.300 entradas vendidas para su concierto en el Forum

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído