Conéctese con nosotros

Internacional

Impactante, Italia lanza campaña de concienciación sobre el coronavirus

Publicado

el

campaña de concienciación sobre el coronavirus - acn
Compartir

La dura campaña de concienciación sobre el coronavirus es realmente impactante; Italia toma la iniciativa, luego que los italianos no acataran las ordenes exigidas por los gobernantes; así se denomina la campaña con el #QuedateEnCasa.

La crisis del coronavirus continúa y las medidas adoptadas en las últimas dos semanas;  no han frenado la propagación del virus, y este sigue extendiéndose.

La campaña ha sido un éxito en Italia; y por ello el diseñador y director de fotografía Pol Turrents ha traducido los carteles de la campaña; con el fin de causar el mismo efecto entre los españoles.

Así mismo, a través de Twitter el diseñador, dijo que en Italia han hecho unos carteles para concienciar a la gente, para que se queden en sus casas.

 

Italia en cuarentena y su población en casa #QuedateEnCasa

Italianos se encuentran en sus casas con la finalidad de propagar el virus entre los habitantes; también, la medida tomada por los italianos fue «cerrar» todo el país. Dejando en cuarentena a todos los ciudadanos de ese país; salvo por supermercados y farmacias, todo lo demás esta cerrado por coronavirus.

Se ha pedido a los italianos que limiten sus incursiones en la calle salvo por extrema necesidad; y a aquellos que quieren salir, incluso se les hace rellenar un formulario al respecto.

Las multas salen a relucir, en caso que alguien incumpla esta ley sencillamente serán sancionados con multas económicas. Sin embargo, a esta medida, para muchos de los italianos quedarse en casa es algo muy complicado, eso de quedarse en casa y seguir las normas.

Quieren salir a tomar su café, a ver a sus familiares y amigos,… Sin darse cuenta de la verdadera gravedad de la situación.

Es precisamente la razón de la campaña contra el coronavirus, #QuedateEnCasa.

“Tu responsabilidad personal hoy podrá determinar la salud física, económica y psicológica del país. Ninguna orden o mandato; solo la más grande forma de consciencia sobre vuestra vida cambiará la suerte de esta horrible enfermedad”.

 

Lee también: ¡Cifra en aumento! Ocho nuevos casos de coronavirus en Venezuela

Internacional

Republicanos proponen impuesto de 5% a envíos de remesas de migrantes al exterior

Publicado

el

impuesto a envíos de remesas migrantes - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentaron un proyecto fiscal que incluye un impuesto especial del 5 por ciento al envío de remesas hechas por migrantes a personas en el extranjero. El proyecto forma parte de las medidas para obtener nuevos ingresos.

La iniciativa publicada este lunes por el Comité de Recursos y Arbitrios de la Cámara, detalló cómo los republicanos intentan cumplir las promesas de campaña de su Presidente Donald Trump. Así mismo muestra dónde quieren aumentar los impuestos para cubrir parte del costo. La propuesta tiene excepciones, incluyendo algunos pagos enviados por ciudadanos estadounidenses

Proponen impuesto de 5% a envíos de remesas

El Comité se reunirá toda esta semana para considerar el plan fiscal. Esperan que avance con facilidad e interesarlo en el “gran y hermoso proyecto de ley” (“The One, Big, Beautiful Bill”) de Trump.

La propuesta también aumenta la deducción fiscal estatal y local, elimina algunos impuestos sobre las propinas y el pago de horas extras. También extiende los recortes de impuestos de 2017 de Trump, que expiran próximamente.

Si la Cámara de Representes lo aprueba, pasará al Senado, donde debería tener una versión final aprobada para el 4 de julio.

El proyecto, llamado «The One, Big, Beautiful Bill», se discute en comité en la Cámara de Representantes y podría impactar a la República Dominicana.

Cómo afectaría a las remesas

La propuesta del Partido Republicano en la Cámara baja para imponer un impuesto de 5 por ciento a las remesas enviadas al extranjero por migrantes presentes en Estados Unidos lograría recaudar más de 22 mil millones de dólares entre 2025 y 2034, afirmó el Comité Conjunto de Impuestos del Capitolio.

Según cálculos del Comité dados a conocer este martes, el gravamen de 5 por ciento a las remesas incorporado en el masivo proyecto de Ley Fiscal que analiza la Cámara baja sería una minúscula fracción de nuevos ingresos creados por los republicanos para financiar masivos recortes al gasto en otras áreas.

«Aplicaremos nuevos gravámenes a los pagos de remesas al extranjero de migrantes ilegales», aseguró la mayoría republicana en el Comité de Medios y Arbitrio de la Cámara baja al inicio del debate del proyecto.

La propuesta de 5 por ciento de gravamen por las remesas, lo cobrarían  los servicios de envíos de dinero a sus clientes para después transmitirlos al Departamento del Tesoro; los únicos que podrán ser eximidos de pagar el impuesto por enviar dinero al exterior serían los ciudadanos estadounidenses.

Actualmente, el proyecto de Ley Fiscal está bajo análisis de diversos comités de la Cámara baja que deberán eventualmente aprobarlo para ser votado en el Pleno para después ser enviado al Senado.

Con información de: Noticias SIN

No dejes de leer: EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído