Conéctese con nosotros

Internacional

Coca-Cola FEMSA lanza campaña «Crea el Futuro» para hacer realidad el mañana que imaginamos

Publicado

el

Campaña Crea el Futuro - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Coca-Cola FEMSA, el mayor embotellador del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, lanzó su campaña Crea el Futuro, con la que refuerza su compromiso con las comunidades donde opera a través de diferentes pilares que han definido su trayectoria.

“En Coca-Cola FEMSA cada vez que nos dan algo, lo multiplicamos. Hace más de 30 años confiaron en nosotros para producir y distribuir la bebida más icónica del mundo, y hoy somos el embotellador más grande del Sistema Coca-Cola a nivel mundial, por volumen de ventas. A lo largo de tres décadas hemos aprendido que las cosas no simplemente pasan, las creamos, soportados por un equipo talentoso y diverso, una estrategia sólida y un liderazgo renovado que nos permite avanzar con confianza hacia nuestra Visión de convertirnos en la plataforma comercial preferida de nuestros clientes”.Afirmó Catherine Reuben, Directora de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA.

La campaña destaca cómo Coca-Cola FEMSA ha evolucionado en más de 30 años de historia, llevando los productos Coca-Cola a millones de clientes, empoderando al canal tradicional y aportando valor en los lugares donde tiene presencia, desde México hasta Argentina.

También puede leer: Bolivia y Cuba serán socios del Brics en 2025

Coca-Cola FEMSA lanza campaña «Crea el Futuro»

Entre los esfuerzos clave que respaldan que lo respaldan están:

  • Desarrollo comunitario: iniciativas que muestran el compromiso con las comunidades donde opera y a lo largo de su cadena de valor, desde proveedores hasta clientes y socios comerciales, con lo que se buscan alianzas para entregar valor económico y, al mismo tiempo, generar desarrollo social..
  • Medio ambiente: proyectos que reafirman el compromiso de la empresa para promover un futuro sostenible en temas como agua, acción por el clima, portafolio de productos y abastecimiento sostenible, entre otros.
  • Omnicanalidad: de la mano de Juntos+, busca convertirse en la plataforma comercial preferida de clientes y socios y un aliado de su crecimiento, dando una experiencia omnicanal a clientes del canal tradicional.
  • Marca empleadora: recientemente Coca-Cola FEMSA obtuvo la certificación Top Employer (en México y Colombia), convirtiéndose en el único embotellador en Latinoamérica en obtener esta distinción. En el proceso, destacó su enfoque en el diseño del trabajo basado en el Propósito, Visión y Principios de la compañía, así como los programas de desarrollo para todos los colaboradores, con la finalidad de construir una organización preparada para el futuro, donde cada colaborador es pieza clave para esa transformación.

Con esta historia, Coca-Cola FEMSA busca inspirar a sus audiencias a sumarse a la construcción de un futuro compartido, demostrando que cada acción, por pequeña que sea, marca la diferencia.

Para más información sobre la campaña y las acciones de Coca-Cola FEMSA, visite www.coca-colafemsa.com y sus redes sociales oficiales.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Rusia ataca estructura eléctrica de Ucrania lanzando 93 misiles

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

México negó el acceso de avión militar con deportados desde EE.UU.

Publicado

el

México negó el acceso de avión militar -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El gobierno de México negó este jueves el acceso a tierra de un avión militar estadounidense, que transportaba migrantes ilegales deportados desde los EE.UU. según lo informaron dos funcionarios de defensa estadounidenses y una tercera persona familiarizada con la situación.

Dos aviones C-17 de la Fuerza Aérea con destino a Guatemala, con unas 80 personas a bordo cada uno, sacaron a los deportados de Estados Unidos el jueves por la noche, dijeron las fuentes. El tercer vuelo, programado para México, nunca despegó.

Un portavoz de la Casa Blanca no respondió a un mensaje de texto en el que se solicitaban comentarios sobre la postura de México.  “Los vuelos de deportación han comenzado”, según la Casa Blanca

No quedó claro de inmediato por qué México bloqueó el vuelo, pero las tensiones entre Estados Unidos y México han aumentado desde que el presidente Donald Trump ganó las elecciones de noviembre. Trump ha amenazado con aplicar aranceles generalizados del 25% a México en represalia por los migrantes que cruzan la frontera que comparten los países. Pero aún no los ha puesto en vigor.

La embajada de México no ha respondido

El gobierno de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha dicho que se opone a que Trump tome medidas «unilaterales» para implementar estándares restrictivos de inmigración. Esto incluye el restablecimiento de una política de «permanencia en México» que obliga a los migrantes a permanecer en ese país mientras esperan la resolución de sus solicitudes de asilo.

El traslado de deportados a un país extranjero requiere la cooperación del gobierno de esa nación, y México se negó a dar su consentimiento.

Los vuelos de deportación militar son parte de una ofensiva más amplia de la administración Trump contra la inmigración ilegal que se ha puesto en marcha con órdenes ejecutivas firmadas en su primera semana en el cargo. Durante su campaña, prometió detener la inmigración ilegal a Estados Unidos y llevar adelante una campaña de deportación masiva de inmigrantes indocumentados que ya viven en el país.

Además de los vuelos, ha reclutado al ejército para reforzar su presencia en la frontera con 1,500 tropas adicionales.

Con información de ACN/Agencias

No deje de leer: Qatar Airways anuncia que volará desde Doha a Venezuela, dos veces por semana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído