Sucesos
Desmantelan patrimonio histórico producto de la inseguridad

Campana colonial de 500 kilos robaron en Iglesia de Cumaná: La campana de la Iglesia de Santa Inés era era exhibida sobre una base de piedra en el patio del templo. La ONG Centro al Servicio de la Acción Popular denunció que en el país se está produciendo un desmantelamiento del patrimonio histórico producto de la inseguridad.
Una centenaria campana de bronce de 500 kilos fue robada en una iglesia de Cumaná antes del inicio de las celebraciones de la Semana Santa, denunció el párroco de la zona.
“Desconocidos ingresaron” al patio de la iglesia Santa Inés, en el casco histórico de Cumaná -capital del estado Sucre -, y hurtaron la pieza patrimonial, según la denuncia presentada el sábado ante la policía por el párroco Jesús Senior, quien difundió una copia del documento.
Declarado monumento nacional, el santuario se construyó entre los años 1862 y 1866 sobre las bases de una vieja iglesia del siglo XVIII.
La campana de la construcción original era exhibida sobre una base de piedra en el patio del templo.
“No nos explicamos cómo pudieron mover esa campana. Cuatro hombres juntos no pueden levantarla”, comentó a la AFP Orlando Ramos, integrante del consejo parroquial de Santa Inés.
Durante las ceremonias por el Domingo de Ramos, comienzo de las festividades de la Iglesia católica por la Semana Santa, Senior oró por quienes hurtaron la histórica pieza y pidió que sea devuelta.
La ONG Centro al Servicio de la Acción Popular (Cesap) denuncia que estatuas y placas de bronce han desaparecido en plazas públicas en los últimos meses en Cumaná y otras ciudades de Venezuela.
“Estamos ante un progresivo desmantelamiento del patrimonio histórico de algunas ciudades de Venezuela, que no está siendo custodiado”, sostuvo la organización.
A finales de 2016 fue robada una pieza de oro del Museo Diocesano de la Virgen del Valle, en el estado Nueva Esparta.
Cuatro personas fueron detenidas meses después por la policía científica, que recuperó la reliquia, aunque había sido desarmada para ser vendida por partes.
La inseguridad es uno de los mayores azotes de los venezolanos, que también enfrentan hiperinflación y escasez de medicinas y alimentos.
De acuerdo con la ONG Observatorio Venezolano de Violencia, unas 26.000 muertes violentas se registraron en 2017, lo que representa una tasa de 89 por cada 100.000 habitantes (14 veces mayor que la media mundial).
ACN/AFP
No deje de leer: Murió tiroteado por el Cicpc un pirata de carretera
Sucesos
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), aprehendieron a una ciudadana en el municipio Bolívar, estado Táchira, quien transportaba 51 kilogramos de cocaína ocultos en productos de perfumería.
Durante el procedimiento, los funcionarios incautaron un total de ochenta y ocho (88) artículos de perfumería, entre los que se incluían: cremas corporales, colonias y aceites capilares. Estos tras se sometidos a un análisis en el Laboratorio Criminalístico, Científico y Tecnológico Nro. 21 (Táchira), se confirmó que los productos contenían cocaína, con un peso bruto total de cincuenta y un kilogramos (51 kg).
De acuerdo con los resultados preliminares de la investigación, se determinó que la droga provenía de la República de Colombia y tenía como destino la ciudad de Barquisimeto, estado Lara.
El caso pasó al Ministerio Público (MP) para continuar con las diligencias legales correspondientes.
Tres policías detenidos por transportar 170 panelas de cocaína en Táchira
Tres funcionarios pertenecientes al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) fueron detenidos por presuntamente traficar un total de 170 panelas de cocaína en sector La Parada, Lobatera (Táchira).
La información publicada por Últimas Noticias, detalla que la detención se realizó el sábado. Por otra parte, la cocaína estaba siendo trasladada en cajas de cartón donde normalmente transportan huevos, distribuidas en dos vehículos: una Toyota Land Cruiser placa 3-0070 y Chevrolet Aveo placa AA491WP.
Además del cargamento de cocaína (189 kilos 750 gramos), también se decomisó 28 cartuchos y dos pistolas Glock asignadas como armas orgánicas a los detenidos identificados como Honeide Dugarte Dugarte (detective jefe), José Daniel Moncada Zambrano (inspector) y Yeferson Orlando Sierra Varela (detective jefe). También detuvieron a Javier Calaza Ramírez Delgado.
Las fuentes policiales citan que la aprehensión se llevó a cabo con la Coordinación de Investigaciones contra Droga del Cicpc-Táchira. En el operativo también participaron funcionarios adscritos al Grupo de Operaciones Estratégicas. El Ministerio Público fue informado del procedimiento.
Con información de: NT
No deje de leer: Fallece mujer tras practicarse un aborto casero. Su pareja quedó detenido por infanticidio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología20 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Deportes18 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros