Conéctese con nosotros

Internacional

¡Dramático! Cámaras captan persecución de autoridades mexicanas a migrantes (+Vídeo)

Publicado

el

migrantes perseguidos por autoridades mexicanas-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Cámaras captaron la persecución de las autoridades mexicanas a migrantes, para impedir que crucen el Río Grande hacia Eagle Pass, en Texas.

 

En las imágenes compartidas por el periodista @bmelugin33 para Fox News; queda registrado el momento cuando las personas corren con todas sus fuerzas para evitar ser alcanzados por los funcionarios.

Se trata de las nuevas acciones que ha emprendido el gobierno mexicano para evitar que migrantes de diversas partes del mundo; crucen el Río Grande hacia Estados Unidos.

Esta vez se observan medidas físicas que para algunos no tuvo éxito pues el desespero de la gente por llegar a territorio estadounidense pudo más.

“No tuvieron éxito con este grupo. Todos cruzaron ilegalmente a Eagle Pass. Escena salvaje hoy”, escribió Melugin en su cuenta de Twitter.

Es de mencionar que un total de 5 mil 688 migrantes de unos 40 países terminaron localizados entre el 21 y el 14 de abril en diversas acciones; informó este lunes el Instituto Nacional de Migración (INM) de México.

Persecución de autoridades mexicanas a migrantes

Así mismo, de ese total, 395 son ciudadanos venezolanos que migran en dirección al norte del continente, hacia Estados Unidos específicamente.

En un comunicado, el INM, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Interior), precisó que del total general 3 mil 645 son personas adultas.

Mientras que mil 843 viajaban en núcleos familiares y de ellos 680 son menores de edad, además de 200 infantes no acompañados.

Cabe destacar  que los migrantes fueron hallados en casas de seguridad, cajas de tráiler.

Así como también remolques para ganado u ocultos en compartimentos de autobuses o cabinas de tractocamiones en condición de hacinamiento; sin ventilación, agua ni alimentos.

En tanto, otras personas más fueron localizadas a pie en el desierto, la montaña o sobre el acotamiento de autopistas tras ser asaltadas; lesionadas o abandonadas por traficantes de personas, presuntos ‘guías’ o ‘polleros’ como se les conoce en México, en su intento por llegar a la frontera norte del país.

Los migrantes de 10 países resultaron los más numerosos, localizados por agentes del Grupo Beta; unidad del Instituto especializada en brindar orientación y asistencia a migrantes o Agentes Federales de Migración (AFM).

Entre ellos se encuentran Honduras (mil 060), Cuba (942), Guatemala (906), Nicaragua (629), El Salvador (474), Colombia (469), Venezuela (395), Perú (153), Ecuador (112) y Haití (91).

Con información: ACN/EFE/Redes/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Primera misión privada espacial retornó a la tierra con total éxito (+Vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído