Nacional
Café Tío Simón llega al paladar de los venezolanos con el sello del maestro Simón Díaz

Un café de producción nacional cuidadosamente seleccionado y tostado, asociado a la imagen de Simón Díaz, es la nueva propuesta que llega a las tazas de los venezolanos bajo el nombre de Café Tío Simón.
De la mano de la empresa Cafeteros 1730, y en alianza con los sucesores del recordado maestro, este emprendimiento busca ofrecer un café de especial sabor y al alcance de todos, al tiempo que la marca se convierte en un vehículo para reavivar los valores de la venezolanidad que sembró Tío Simón.
“Con Café Tío Simón estamos asociando el café, un producto de gran valor en el país, con los valores de otro símbolo de nuestra venezolanidad como lo es Simón Díaz».
«De esta forma buscamos replicar un café de excelente calidad, que con la curaduría correcta se puede llevar a la mesa de todos los venezolanos”, destacó Cástor González, socio fundador de Cafeteros 1730.
Café venezolano: Y es que el sello de Tío Simón no se estampa en cualquier lugar
La familia es cuidadosa en la selección de los proyectos en los que se involucra, por el enorme peso simbólico y el legado del maestro.
La calidad del producto en su sabor, aroma y presentación, así como la plataforma comunicacional que lo acompaña, fueron criterios a evaluar.
“Cuando llegó esta propuesta a la familia, nos preguntamos cómo sería ese café, porque Simón Díaz fue un gran tomador de café».
«Nos preguntamos si ese café iba a saber a lo que nosotros estamos acostumbrados de Tío Simón. Y así fue».
«Todas nuestras preguntas fueron respondidas en el primer sorbo. Estamos muy contentos de poder compartirlo muy pronto con todo el país”, destacó Bettsimar Díaz, hija y representante de los sucesores de Simón Díaz.
Garantía de calidad desde el cultivo hasta el tostado
Café Tío Simón quiere estar en la vida diaria de los venezolanos a quienes les gusta saborear y compartir un buen café, colado a su manera: moka o greca, manga de tela, cafetera eléctrica, o cualquier otro, y que se disfrute siempre con su mismo sabor y características.
Para garantizar esta promesa, la empresa cuenta con un equipo de personas entrenadas en el control de calidad de cada etapa del proceso, tal como refiere Gustavo Paparoni, maestro tostador y asesor en estas lides para la marca:
“Se evalúan más de 15 procesos distintos, desde la calidad del café verde hasta el producto ya terminado, el grano tostado, la molienda y el análisis sensorial con la cata y degustación”, explica.
Café Tío Simón llega a los puntos de venta en tres presentaciones: 100 gramos, 200 gramos y 500 gramos de café molido.
Inicialmente en supermercados y grandes cadenas de automercados de la Gran Caracas durante el año 2023, y en todo el país a partir del 2024.
Instagram @cafetiosimon y en su página web www.cafetiosimon.com
Nota de prensa
No dejes de leer
Digitel realiza mejoras en sus Paquetes de Datos
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia, de esta nacionalidad.
«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.
De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.
Venezuela felicita al nuevo papa
Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.
Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.
En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.
Con información de: ACN / VTV
No dejes de leer: Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología14 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo14 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional13 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín