Internacional
Cae Gobierno de Montenegro por moción de censura de los socialistas

Cae Gobierno de Montenegro por una moción de censura de los socialistas. Dirigido del proeuropeo Dritan Abazovic cayó este sábado 20 de agosto, al prosperar presentado el voto de no confianza por los socialistas del DPS en protesta por un acuerdo con la Iglesia Ortodoxa Serbia; que considera, diluye la identidad nacional del país.
Tras doce horas de debate transmitido en directo por la televisión pública montenegrina TVCG, la moción contra el Ejecutivo fue aprobada con 50 votos a favor y uno en contra; de los 51 diputados presentes en el Parlamento de 81 escaños.
La caída del Gobierno impulsada por el DPS, el mayor partido de este país balcánico de 620.000 habitantes; abre un periodo de incertidumbre política aunque no implica necesariamente la convocatoria de elecciones anticipadas.
Cae Gobierno de Montenegro
El DPS, encabezado por el presidente de Montenegro y hombre fuerte del país desde hace tres décadas, Milo Djukanovic, los dos partidos socialdemócratas (SDP y SD); así como una formación de la minoría albanesa, pidieron el pasado día 3 el voto de desconfianza contra el Gobierno.
De esta forma reaccionaron a la decisión del Ejecutivo de cerrar un acuerdo que regula las relaciones del Estado con la Iglesia Ortodoxa Serbia; al considerar que fortalece la influencia de Belgrado en Montenegro; además, criticaron que se diera prioridad a ese pacto antes de avanzar en las reformas necesarias para lograr la integración del país en país la Unión Europea (UE).
Se sumaron al voto de censura
Hoy se sumaron al voto contra el Gobierno los diputados del opositor partido Demócratas de Montenegro (centroizquierda) y del BS; de la minoría bosniomusulmana.
El primer ministro, Dritan Abazovic, líder del reformista URA (centroizquierda), insistió en que la moción de censura fue presentada por su determinación en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.
«Detrás de esta iniciativa no está (el deseo de acelerar) la vía europea sino la necesidad de detener Montenegro para que algunas estructuras puedan recuperar sus posiciones financieras que han desaparecido o están el proceso de desaparición»; señaló Abazovic durante el debate parlamentario previo a la votación.
El frágil Gobierno en minoría de Abazovic fue formado en abril por su URA, el SDP, el proserbio SNP y formaciones de las minorías; y en el Parlamento contaba hasta ahora con el apoyo del DPS.
Montenegro, que se independizó en 2006 del Estado común que había formado con Serbia tras la desintegración de Yugoslavia en la década de 1990; es miembro de la OTAN y candidato al ingreso en la UE.
https://twitter.com/Politicx_/status/1560896061694267392
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Frontera colombo-venezolana cumple siete años cerrada
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.
La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).
El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
Fuente: Vatican News
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía23 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos18 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Espectáculos23 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes