Nacional
Carabobo ocupó cuarto lugar en femicidios del mes de agosto

Cada 28 horas ocurrió un femicidio en Venezuela durante el mes de agosto y Carabobo ocupó el cuarto lugar de la estadística; según el informe ofrecido por el Centro de Justicia y Paz (Cepaz).
Según la organización, esa cifra arroja un total de 26 crímenes; en un informe mensual, la organización puntualizó que 100% de las víctimas era de nacionalidad venezolana y que, en su mayoría, tenían entre 19 y 30 años.
La organización señaló que las víctimas de los femicidios consumados tenían entre 16 y 18 años (3,8%), 19 y 40 años (45,2%) y 70 y 72 años (3,8%); en total, cinco niños quedaron huérfanos y ninguno presenció el asesinato de su madre.
Cada 28 horas ocurrió un femicidio en Venezuela…
La caracterización de los agresores señaladas en el monitoreo indica que en 84,6% de los casos el agresor es venezolano; ninguno era funcionario policial y no hubo referencia a los eventuales antecedentes penales por violencia, reseñó El Nacional.
Precisó que en 46,2 % de los casos no se estableció la edad del agresor; en 23,1% tiene una edad comprendida entre 23 y 39 años, en 11,5% entre 19 y 22. Ninguno de los femicidios estuvo vinculado a organizaciones criminales.
Respecto a la detención del agresor, la organización agregó que 38,5% está en situación de fuga; 46,2 % fue aprehendido a lo largo de la investigación policial y 7,7% se entregó voluntariamente.
En los casos de femicidios consumados, 46,2% de los casos presentó vínculos de parejas y exparejas entre víctima y victimario; 19,2% era miembros de la misma familia.
Las causas
El informe reveló que, respecto a la aparente motivación de los hechos, en 19,2% de los casos la víctima había decidido separarse; en 11,5% hubo ataque sexual y en 11,5% los hechos estuvieron precedidos de un arranque de celos o alegatos de infidelidad.
En cuanto a la acción dirigida a causar la muerte violenta de la víctima, añadió el Cepaz, 23,1% de los casos tuvo como acción asfixia o estrangulamiento; 23,1% golpes de propia mano; en 19,2 % acuchillamiento, 15,4 % muere degollada y 15,4% muere baleada.
Carabobo en el cuarto lugar
Cepaz señaló que 23,1% de los hechos ocurrió en el estado Miranda; 15,4% en Lara; 11,5% en Bolívar y 11,5% en Carabobo.
Cuatro decesos en el exterior
La organización registró cuatro muertes violentas de venezolanas en el exterior, en las que no hubo femicidios en grado de frustración;. puntualizó que cada siete días hubo una acción femicida.
En el informe se señaló que 100% de los casos ocurrió en Colombia y que en 75% de los casos las víctimas tenía entre 19 y 36 años; agregó que en 75% de los casos no hay documentación de la edad del agresor y que en 75% tenía nacionalidad venezolana.
https://twitter.com/_CEPAZ/status/1448664900310429697?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1448664900310429697%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2F_CEPAZ2Fstatus2F1448664900310429697widget%3DTweet
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Otro incendio en vagón del Metro de Caracas provocó pánico (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.
A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.
Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.
Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres
«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.
Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.
Te invitamos a leer
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Internacional21 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes18 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos10 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo