Conéctese con nosotros

Política

Cabello invitó a participar en el simulacro del 1×10 electoral este domingo 9Jul

Publicado

el

Cabello invitó participar simulacro 1x10 - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias carabobo
Compartir

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, recordó a la militancia que este domingo 9 de junio hay un compromiso con el simulacro de la Maquinaria del 1×10 electoral con el objetivo de construir la victoria del próximo 28 de julio.

«Mañana tenemos un compromiso de revisión, de ensayo, de auditoría en caliente y práctica de nuestro 1×10 de victoria perfecta», expresó a través de un mensaje emitido a través de las redes sociales.

Cabello invitó a participar en simulacro 1×10

Cabello, indicó que este 1×10 electoral debe tener características éticas, morales y revolucionarias para los comicios del 28 de julio.

«1×10 que pueda ser chequeado verificado, que pueda ser constatado y que además garantice en contacto permanente de cada uno de los compañeros y compañeras que pertenezca a nuestro 1×10″, puntualizó.

Recalcó que este simulacro permitirá revisar y robustecer la maquinaria.

«Corrijamos los errores donde haya errores, ampliemos la fortaleza demos la confianza a nuestra gente que el 28 de julio todas y todos a votar por nuestro presidente Nicolás Maduro. La esperanza está en la calle», enfatizó.

Te puede interesar: PSUV realizará simulacro electoral el fin de semana para probar su maquinaria

Por su parte, el diputado Saúl Ortega, explicó que en cada calle del país existen líderes locales que supervisarán el cumplimiento del llamado «1X10», en el que figuran los nombres de una decena de votantes que serán movilizados hasta el centro electoral en apoyo al presidente Nicolás Maduro.
También aprovechó para aclarar que el acto de votación es secreto, por lo que el partido no tendrá la manera de corroborar si se votó o no por el PSUV.
«Es la verdadera encuesta de este país. El 1×10 no es otra cosa que el rastreo del voto en el territorio. Cada jefe de calle, si tiene 30 familias, ha identificado quiénes son votantes allí, los busca, consulta con ellos si van a votar y, una vez que el voto es afirmativo de acompañar al líder de la revolución, de la paz, pasa a registrarlo hasta llenar la planilla completa del 1×10”, detalló.

Con información de ACN/ el universal

No dejes de leer: Venezuela y Türkiye firmaron alianzas en materia petroquímica y minera

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído