Conéctese con nosotros

Nacional

Cabello acusa a mormón preso en Venezuela de liderar red de espías

Publicado

el

Diosdado Cabello acusa a mormón-acn
Foto cortesía
Compartir

El integrante de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello acusó la noche de este miércoles al mormón Josh Holt, de nacionalidad estadounidense y detenido en Venezuela desde junio de 2016, de dirigir «una red de espionaje en Latinoamérica» que operaría, según dijo, a las órdenes de Washington.

En su programa transmitido en Venezolana de Televisión, Cabello dijo del joven natural de Utah que es «un supuesto mormón» que utiliza la religión como una «fachada» para desempeñar su papel como «espía de Estados Unidos».

«Dirige una red de espionaje en Latinoamérica, ese tipo desde aquí desde Venezuela, por eso es que los gringos están tirados en el suelo para que lo suelten», aseguró Cabello, primer presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Holt viajó a Venezuela en junio de 2016 para casarse con Thamara Holt, una venezolana a la que conoció en un foro de Internet, y se quedó a vivir temporalmente con ella y sus dos hijas en Ciudad Caribia -junto a Caracas- mientras esperaban la emisión de sus visados para viajar a Estados Unidos.

Dos semanas después de su boda, las autoridades venezolanas arrestaron a la pareja en su vivienda, y el entonces ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Gustavo González López, dijo en televisión que en la redada se habían encontrado rifles y munición, una granada y mapas detallados de Caracas.

No dejes de leer: «Oscar Pérez: Salgamos a las calles a buscar nuestra libertad»

La madre del joven, Laurie Holt, informó hace unos meses al diario The Wall Street Journal que su hijo había perdido 27 kilogramos en prisión y tenido neumonía, bronquitis y una infección en la sangre.

Tras más de 17 meses en prisión sin que se hayan presentado cargos en su contra, Holt fue llevado el 12 de diciembre ante un juez para que se le realizara la audiencia preliminar necesaria para que comience el juicio.

Estados Unidos manifestó un día después su decepción porque no se le liberara por razones humanitarias, como ha pedido su país en repetidas ocasiones.

La televisión pública venezolana emite cada miércoles por la noche el programa de Cabello, quien desvela en directo informaciones judiciales, informa de detenciones y descalifica e insulta a opositores entre fragmentos de discursos del difunto presidente Hugo Chávez.

ACN/EFE

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído