Nacional
Continúa búsqueda de ingeniero chino desaparecido en El Ávila hace cinco días

Hace cinco días que las autoridades mantienen una intensa búsqueda del ingeniero chino, Wang Zhanbin, de 43 años, quien desapareció en el Parque Nacional Warairarepano, conocido como El Ávila.
Zhanbin, ingeniero en telecomunicaciones, llegó al país hace tres semanas por compromisos laborales en Caracas.
A pesar de que maneja el inglés, no habla español, lo que ha complicado las labores de rescate.
La familia y compañeros de trabajo alertaron sobre su ausencia cuando no regresó de su visita al parque el pasado 8 de enero.
El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, César Pérez Ampueda, confirmó la participación de 200 personas de diversas instituciones; incluyendo unidades caninas de rastreo, helicópteros y drones, en la búsqueda que abarca la zona alta y media de la montaña.
#10Ene | Cumpliendo instrucciones del Vicepdte. Sectorial @CeballosIchaso1 a esta hora se realizan operaciones aéreas de búsqueda en el Parque Nacional Warairarepano del Ingeniero de origen asiático Wang Zhanbin de 43 años, extraviado el pasado sábado 6 de enero. pic.twitter.com/M1Jva0LWHz
— cperezampueda (@cperezampueda) January 10, 2024
Mantienen búsqueda de ingeniero chino en El Ávila
Así mismo, diversos organismos, como el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, el Cicpc, la Policía Nacional Bolivariana; la Guardia Nacional Bolivariana, agrupaciones voluntarias y guardaparques, se han unido a los esfuerzos para localizar a Zhanbin.
Según información proporcionada por un compañero de trabajo, Zhanbin envió una foto desde la cima de El Ávila con otras personas; pero desde entonces no se tiene conocimiento de su paradero.
La incertidumbre persiste mientras continúan los esfuerzos para encontrar al ingeniero
Con información: ACN/Versión Final
No deje de leer:
En Venezuela hubo 86 derrames petroleros en 2023, según OEP
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.
Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.
La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.
«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.
Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.
Impacto de las políticas públicas
El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.
«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.
El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.
También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.
«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.
Te invitamos a leer
Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Nacional8 horas ago
Observatorio de la Diáspora Venezolana presenta nuevos datos sobre la migración
-
Deportes6 horas ago
Trotamundos se reforzó con «Suero pirata» para medirse a Spartans y postemporada de SPB cambia de formato