Conéctese con nosotros

Nacional

Dos buques con petróleo venezolano de Chevron están parados en el mar tras suspensión de exportación

Publicado

el

Buques de petróleo venezolano - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Dos buques con petróleo venezolano fletados por la empresa estadounidense Chevron, se encuentran parados en aguas territoriales del país, luego de que Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA) hubiese cancelado las autorizaciones de exportación, tras la imposición de aranceles secundarios por parte de Estados Unidos a compradores de crudo.

Fuentes indicaron a Reuters que también tiene suspendido el permiso de carga a un tercer buque petrolero.

Chevron estaría a la espera de la documentación aduanera para regresar los cargamentos a los puertos venezolanos, luego de que la empresa venezolana suspendiera las autorizaciones de zarpe de los dos buques que cargaron petróleo.

También puede leer: Funcamama anunció jornada de vacunación contra el VPH el sábado 19 de abril

Parados dos buques con petróleo venezolano de empresa Chevron

Es importante precisar que Chevron tiene autorización por parte de EEUU para enviar cargamentos de petróleo venezolano hasta mayo, mes en que finaliza la prórroga dada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a la empresa para seguir operando.

Los buques fueron identificados como «Dubai Attraction» y «Carina Voyager», los cuales aún se encuentran en aguas territoriales de Venezuela.

El buque «Carina Voyager» tenía como destino la refinería Pascagoula de Chevron, ubicada en Mississippi, mientras que el «Dubai Attraction» transferiría la carga a un buque alquilado por Valero Energy frente a la isla de Aruba, según precisaron las fuentes al medio internacional.

ACN/MAS/Reuters

No deje de leer: Banco Central de Venezuela tendrá nueva presidenta

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Nacional

IPYS Venezuela alerta sobre 95 violaciones a la libertad de prensa en 2025

Publicado

el

IPYS violaciones a la libertad de prensa 2025
Compartir

En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS Venezuela) alertó sobre el deterioro de la libertad de expresión en el país, documentando 95 violaciones entre enero y abril de 2025.

Las restricciones en internet fueron la forma de censura más frecuente, con 32 casos registrados, incluyendo bloqueos selectivos y ataques de suplantación de identidad que impidieron el acceso a contenidos críticos.

La violencia contra la prensa sigue siendo una herramienta de represión, con 18 agresiones físicas y verbales contra periodistas, medios y ciudadanos que ejercen su derecho a expresarse.

Además, se registraron 16 incidentes de discurso estigmatizante por parte de figuras públicas y medios oficiales.

El hostigamiento judicial también persiste, con 6 casos en los que el sistema de justicia fue utilizado para intimidar y castigar a trabajadores de la prensa mediante demandas y citaciones arbitrarias.

Uno de los indicadores más alarmantes es el incremento de periodistas encarcelados. Hasta la fecha, 14 comunicadores permanecen privados de libertad, de los cuales 9 fueron detenidos en los primeros cuatro meses del año.

IPYS Venezuela alerta violaciones a la libertad de prensa en 2025

Entre ellos, Nakary Mena Ramos, periodista de Impacto Venezuela, y Rory Branker, editor de La Patilla.

IPYS Venezuela advierte que estos hechos forman parte de una política sistemática para silenciar la libertad de expresión y generar temor entre quienes ejercen el periodismo independiente.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

¿Qué proponen los candidatos David Uzcátegui y Requesens para Venezuela?

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído