Nacional
Buque iraní con gasolina ya navega aguas venezolanas

El Forest, buque iraní con una carga de gasolina ya navega aguas venezolanas para entregar en nuestro país.
El barco se encuentra en las aguas jurisdiccionales de Venezuela; luego de que se detectara su ubicación por el portal de rastreo marinetraffic.com que lo sitúa frente a las costas de la isla de Margarita, estado Nueva Esparta.
Sin embargo, el portal de geolocalización de embarcaciones vesselfinder.com, indica que el Forest; no había abandonado el puerto de Bandar Abbas, aunque la fecha en la que reporta su estado es del 30 de agosto.
Por su parte, los buques Fortune y Faxon fueron registrados por última vez cercanos a la costa de Angola.
Sin embargo, la cuenta TankerTrackers.com los ubicaba llegando a Brasil, para de allí, navegar por Trinidad y Tobago; pasar por la Isla de Margarita y así entrar al territorio venezolano.
Buque iraní con gasolina en aguas venezolanas
‘Se espera que el Forest arribe a las costas venezolanas para descargar su mercancía el 29 de septiembre.
Su capacidad de carga es de 35.124 toneladas de peso muerto y su calado actual es de 10 metros.
Su longitud es de 176 metros y su ancho es de 31 metros; según los datos de MarineTraffic.com.
Los cálculos derivados de la ruta del tanquero Forest dan a entender que podría llegar a la refinería El Palito, ubicada en Puerto Cabello, aunque se desconoce si descargará en ese puerto.
Se espera también que la embarcación Fortune, descargue su mercancía el próximo 1 de octubre; y el Faxon, para el 4 de octubre. Entre las tres embarcaciones, traen un cargamento de 825.000 barriles de gasolina; aproximadamente unos 13.117.500 litros de combustible en total (159 litros por barril).
Trabajadores de la refinería El Palito, en el estado Carabobo, informaron a El Pitazoque la filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa); ha sido militarizada ante la inminente llegada de buques iraníes cargados de gasolina.
“Los muelles de la refinería El Palito están militarizados desde este 25 de septiembre en espera de los buques; que entrarán al país con el GPS apagado para no ser detectados”, aseguró una fuente del complejo refinador.
Esta sería el segundo viaje de los tanqueros iraníes a costas venezolanas. Su primera llegada se materializó a finales de mayo cuando estos tres buques; en compañía del Clavel y el Petunia, llegaron al país con 1,55 millones de barriles de gasolina para distribuir a la población y tratar de paliar la crisis de combustible en el país.
https://twitter.com/TankerTrackers/status/1309395167078645760?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1309395167078645760%7Ctwgr%5Eshare_3&ref_url=https%3A%2F%2Fprimicia.com.ve%2Fnacion%2Fbarco-irani-con-gasolina-ya-navega-en-aguas-venezolanas%2F
https://twitter.com/TankerTrackers/status/1310337166644568065?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1310337166644568065%7Ctwgr%5Eshare_3&ref_url=https%3A%2F%2Fprimicia.com.ve%2Fnacion%2Fbarco-irani-con-gasolina-ya-navega-en-aguas-venezolanas%2F
ACN/Tal Cual
No dejes de leer: ¡Trancan las calles! Se registran protestas en Nueva Esparta por falta de combustible
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.
Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.
De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.
Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos
Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.
Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.
Con información de ACN/NT/CITMA
No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa