Internacional
Buque de guerra norteamericano derribó otro dron iraní

Funcionarios norteamericanos creen que no uno, sino dos aviones no tripulados iraníes (drones), fueron derribados por un buque de guerra de los Estados Unidos en el Estrecho de Hormuz la semana pasada, según confirmó la cadena Fox News este martes.
Uno de los funcionarios, dijo que los marines a bordo del USS Boxer, un moderno barco de asalto anfibio, pudieron ver a uno de los drones caer el jueves. El otro drone desapareció del radar y se creyó destruido.

El USS Boxer, un moderno barco de asalto anfibio norteamericano. Foto: fuentes.
Acción defensiva del USS Boxer
El teniente coronel Earl Brown, portavoz del Comando Central de EE.UU., informó que: «Esta fue una acción defensiva del USS Boxer; en respuesta a las interacciones agresivas de dos plataformas UAS (sistemas de aviones no tripulados) iraníes en aguas internacionales.
El USS Boxer, tomó medidas defensivas y comprometimos ambas plataformas. Observamos un UAS estrellárse en las agua del estrecho, pero no observamos que se estrellara la otra.
“Los Estados Unidos nos reservamos el derecho de defender nuestro personal, instalaciones e intereses y exhorta a todas las naciones a condenar cualquier intento Para perturbar la libertad de navegación y el comercio global «; apuntó el teniente coronel.
Fueron derribados los dos drones
Ambos aviones drones, fueron sacados de servicio por un nuevo dispositivo antidrones del Cuerpo de Marines, instalado en la cubierta del USS Boxer; sin hacer un solo disparo convencional.
Irán, ha negado reiteradamente la afirmación norteamericana, respecto a que un buque de guerra de Estados Unidos destruyó alguno de sus drones en la zona; y ofreció el pasado viernes una prueba en video, de que el mismo había regresado a la base sin daños.
El lunes, el presidente Trump refutó las afirmaciones de Irán; de que las fuerzas estadounidenses no habían destruido su avión no tripulado.
«Hay muchas pruebas, los invito a echar un vistazo en el fondo del océano. Tomen su equipo de buceo y vayan allí «, dijo el presidente; sentado junto al primer ministro de Pakistán, Imran Khan, en la Oficina Oval.
Una acción hostil de Irán
La semana pasada, Trump dijo que el USS Boxer tomó una acción defensiva luego de que un avión iraní se acercó peligrosamente al buque de guerra; e ignoró varias advertencias para retirarse.
Trump culpó a Irán por una acción «provocativa y hostil»; indicando que los Estados Unidos respondieron en defensa propia.
Los iraníes y los estadounidenses han tenido encuentros cercanos en el estrecho de Hormuz en el pasado; y no es inédito que Irán vuele un avión no tripulado cerca de un buque de guerra de los Estados Unidos.
Con información de: ACN|FoxNews|Redes
No dejes de leer: Mike Pence: regresaremos a la luna y luego iremos a marte
Internacional
¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 a los

Tras batallar con una fuerte enfermedad, murió a sus 89 años el expresidente utuguayo José ‘Pepe’ Mujica. Considerado uno de los presidentes más revolucionarios de Uruguay y una figura emblemática de la izquierda en América Latina.
El pasado 9 de enero, durante una entrevista, reveló que el cáncer esofágico que le habían diagnosticado se había propagado al hígado y que no se sometería a más tratamientos. “Me estoy muriendo y el guerrero tiene derecho a su descanso”, expresó en aquel momento.
La llegada de José ‘Pepe’ Mujica a la presidencia de Uruguay, el 1 de marzo de 2010, captó la atención internacional. Con 75 años, el exguerrillero asumía el poder al frente de una coalición progresista, coronando así una trayectoria política profundamente comprometida con los sectores más desfavorecidos. Su historia, marcada por la resistencia y la sencillez, dio la vuelta al mundo.
Murió Pepe Mujica
Conocido por su apodo familiar, heredado de la tradición española, Mujica inició su militancia a los 14 años en un grupo anarquista. Desde entonces, su vínculo con los movimientos de izquierda se fue afianzando, hasta adoptar una visión marxista que él mismo definía como crítica y alejada del dogma. Apasionado por la lectura, cultivó conocimientos en historia, biología y literatura, desarrollando una fuerte sensibilidad humanista.
Criado en Paso de la Arena, un barrio obrero de Montevideo con tradición de lucha contra la dictadura (1973-1985), Mujica ayudaba a su madre, Lucy Cordano, cultivando verduras y flores para la venta. Su padre, Demetrio Mujica, falleció cuando él tenía apenas 16 años. Ese vínculo temprano con la tierra nunca desapareció: incluso siendo presidente, siguió viviendo en su chacra y cultivando flores, como símbolo de su vida austera y su identidad campesina.
En el libro Mujica, de Miguel Ángel Campodónico, recuerda su paso por los exámenes de ingreso a la carrera de Derecho y la efervescencia intelectual de sus años de juventud. Participaba en debates, asistía a la Facultad de Humanidades y frecuentaba la casa del exiliado escritor español José Bergamín. La Guerra Civil Española, decía, marcó profundamente a su generación, dejando un poso cultural duradero.
De la calle a la trinchera
Aunque en su juventud no estaba formalmente afiliado a ningún partido, participó activamente en manifestaciones obreras y en el movimiento por la reforma universitaria. La revolución cubana de 1959 fue una influencia decisiva para muchos jóvenes de América Latina, incluyendo a Mujica. En un contexto de creciente represión por parte del Partido Nacional —conocido como “los blancos”—, su compromiso político se radicalizó.
“Me fui haciendo marxista”, relató en una entrevista, aunque aclaraba que se trataba de un marxismo abierto, antidogmático y crítico del modelo soviético. Esa evolución lo llevó a integrarse en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una guerrilla urbana inspirada en la experiencia cubana. Su primera detención se produjo en 1964, tras un intento de asalto a una sucursal de Sudamtex. A partir de 1969, se vio forzado a pasar a la clandestinidad tras descubrirse un arsenal de armas que estaba bajo su custodi
Con información de: Diario Aviso
No dejes de leer:
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness20 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Carabobo24 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Deportes22 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo23 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego