Deportes
Británico Geraint Thomas exhibió su fuerza y se afianzó en el liderato del Tour

En su segunda exhibición consecutiva de fuerza, el británico Geraint Thomas demostró en la cima del Alpe D’Huez que es el líder del Sky, por delante de Chris Froome, y un jefe sólido del Tour de Francia, ya que aumentó las diferencias en la tercera y última jornada de los Alpes.
Británico Geraint Thomas no es un sueño
El británico Geraint Thomas no es un espejismo. En un ascenso controlado por su equipo de principio a fin, hasta la cota de 1.850 metros, el galés nacido en Cardiff remató el trabajo con autoridad y se convirtió en el primer ciclista que gana en Alpe D’Huez con el maillot amarillo, sin contar al descalificado Lance Armstrong.
Froome su gran gregario
El gregario de Froome, que insiste en que su compañero es la baza del Sky, levantó los brazos en la etapa reina disputada entre Bourg-Saint-Maurice y la cima del Alpe D’Huez con un tiempo de 5h.18.37, 2 segundos por delante del holandés Tom Dumoulin (Sunweb) y 3 respecto al francés Romain Bardet (Ag2r) y Chris Froome.
Landa las vio negras
El español Mikel Landa pasó apuros, pero remontó al final aprovechando los parones de los líderes de la carrera. Sólo cedió 7 segundos y se mantuvo séptimo en la general a 3.13 del líder, afectado por los dolores de; espalda que le produjo la caída camino de Roubaix.
Nibali perjudicado
Mala suerte para el italiano Vincenzo Nibali, a 12 segundos, perjudicado por una caída tras chocar con una moto. Y peor para el colombiano Nairo Quintana, lejos del papel de capitán, que no entró en la pelea y se dejó 45 segundos. En la general se aleja a 4.13 minutos. Los galones en el Movistar también se aclaran: Landa es el jefe natural.
Una etapa reina durísima
La etapa reina fue de gran dureza, con 4 puertos y 5.000 metros de desnivel acumulado. Una prueba que fue calcada a la anterior de La Rosiere: escapada consentida, movimiento del Movistar, que volvió a mandar; a Valverde por delante, y rodillo final del Sky, con un ascenso final antológico llevado por el colombiano Egan Bernal que supieron rematar Froome y, sobre todo, Geraint Thomas.
En la general se aclaran las posiciones. Thomas sale de los Alpes con 1.39 sobre Froome y 1.50 respecto a Dumoulin, siempre ambicioso y combativo. Nibali es cuarto a 2.37, Roglic le sigue a 2.46 y Bardet a 3.07.
Este viernes se disputará la decimotercera etapa, entre Bourg D’Oisans y Valence, de 169,5 kilómetros.
Así marcha el Tour
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Kylian Mbappé subió como la espuma su valor
Deportes
Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio

La selección venezolana de atletismo absoluta se medirá en el Campeonato Suramericano de Mayores, en Mar del Plata, Argentina, para la clasificación al Campeonato Mundial de Tokio que tendrá lugar en septiembre del presente año.
El Campeonato Suramericano de Mar del Plata recobra importancia para los atletas de la región, debido a que otorga a quienes se titulen campeones de esta edición, con excepción de las pruebas múltiples y de los relevos, el comodín de un cupo directo a la cita del orbe que cerrará el periodo de clasificación el venidero 24 de agosto, detalló en nota de prensa en Ministerio para el Deporte.
Edymar y Joselyn Brea, competirán en las distancias de mediofondo y fondo para buscar su ticket.
En la categoría masculina, José Maita, deberá estar por debajo del minuto 45 segundos para quedarse con el primer lugar metal delante de sus contrincantes brasileños que poseen mejor tiempo para la región en este 2025.
Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía
El LIV Campeonato Sudamericano de Mayores de atletismo, tendrá a Mar del Plata como sede y se disputará entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril, en el estadio “Justo Ernesto Román”. Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía, pero antes de que eso ocurra, habrá una serie de importantes actividades.
Por caso, el jueves 24, a las 11, en el mismo estadio, se desarrollará la conferencia de prensa y presentación oficial del certamen. Asistirán funcionarios municipales, autoridades del atletismo de todos los niveles, invitados especiales y, como cierre, se ofrecerá una charla técnica a los periodistas en la cual se les indicará por dónde puede transitar y desarrollar su tarea y qué zonas no serán accesibles, lógicamente por la propia seguridad de los periodistas y de los atletas. Concluida la charla, se entregarán las acreditaciones personales.
Para el viernes 25, a partir de las 11.15, nuevamente en el estadio atlético, se realizará el acto de apertura y ceremonia inaugural, con el clásico desfile de abanderados de cada uno de los trece países participantes (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela, Panamá, Guyana y Surinam).
Con información de ACN/NT/LC
No deje de leer: Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos22 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional8 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional7 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos8 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela