Conéctese con nosotros

Economía

Brexit o Brexit-Duro: el dilema que enfrenta Londres

Publicado

el

Compartir

La Unión Europea celebro este jueves una cumbre en Bruselas; donde se debatió si la Unión Europea concedía una prórroga al gobierno de Theresa May respecto a caso del Brexit.

Recordemos que el término «BREXIT» proviene de los términos «BR» (referente a Gran Bretaña) y «Exit» (salida); es decir: la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea.

Este término fue acuñado en todo el mundo tras el referendum celebrado en Inglaterra; donde gano la opción que favoreció la salida de su país de la UE. Este hecho, ha traído importantes repercusiones en el comercio europeo y en la economía mundial; afectando negativamente los indicadores económicos en los mercados de todo el globo.

En tal sentido, la Comisión Europea advirtió a Londres que si no se aprobaba el tratado de divorcio; propuesto en Bruselas para «mitigar» los efectos del Brexit para el gobierno que preside Theresa May; se estarían encaminando hacia el temido Brexit sin acuerdo ( Brexit Duro); el cual traería nefastas repercusiones para la economía inglesa pues implicaría medidas severas; tendientes a proteger los mercados europeos ante los efectos del Brexit.

Todo esto ocurre a tan solo ocho días de la fecha; en la que estaba prevista la salida de Reino Unido de la Unión Europea. «En caso de un voto negativo del Parlamento británico, iríamos hacia un Brexit sin acuerdo», ha advertido el presidente francés, Emmanuel Macron, al inicio de la cumbre en Bruselas. La Unión Europea va a ofrecer una prórroga de dos meses si aprueban el acuerdo o más larga si participan en las elecciones europeas.

Durante la reunión; los líderes europeos debatieron dos opciones para el Reino Unido. Indicaron que están listos para darle al Londres la opción para posponer el Brexit; más allá de la fecha originalmente programada (29 de marzo); ó en caso de un nuevo rechazo, Londres tendrá hasta el 12 de abril para decidir la celebración de elecciones europeas. Según una fuente europea; el Reino Unido podría entonces beneficiarse de un aplazamiento hasta finales de 2019.

Declaraciones de los Líderes de Europa

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker; señaló lo siguiente: «Pase lo que pase estamos listos ante cualquier contingencia. Incluso la falta de un acuerdo».

Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo, informó a los medios: «Nuestra decisión contempla dos escenarios. En caso de que se apruebe en la Cámara de los Comunes el acuerdo se aprueba una ampliación hasta el 22 mayo. En caso de que salga favorecido el No en la Cámara de los Comunes; la ampliación será hasta el 12 de abril mientras se espera a que el Reino Unido indique cuál será el camino a seguir. En la práctica; hasta esa fecha todas las opciones están abiertas».

A la salida de la reunión, Tusk aseveró que: «El ambiente ha sido mucho mejor de lo que esperaba. Mucho mejor que en diciembre por ejemplo». «Francamente nuestro estado de ánimo no es lo más importante. El debate fue realmente constructivo y no puedo si no confirmar que he sentido una buena voluntad y una determinación». «Yo estaba muy triste antes de la reunión y ahora estoy más optimista».

Así mismo, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, declaró: «La Unión Europa ha hecho un esfuerzo excepcional con los Acuerdos de Estrasburgo. Ahora tiene que ser el Parlamento Británico quien nos diga lo que quiere».

Propuesta final: dos opciones

Al terminar la rueda de prensa de Tusk y Juncker, han aclarado que la propuesta que la Unión Europea va a ofrecer a Theresa May.

En resumen, la UE ofrece a Reino Unido una prórroga del Brexit de dos meses si hay acuerdo, o más larga si participa en las elecciones europeas; de no existir acuerdo, Londres tendrá hasta el 12 de abril para efectuar el denominado «Brexit Duro»

ACN/El Pais/AFP

No dejes de leer:  Elliott Abrams: Maduro va aprender que son acontecimientos con resultados inmediatos

Economía

Reducción de petróleo venezolano hacia EEUU: ¿Cuánto en mes medio?

Publicado

el

Reducción de petróleo venezolano hacia EEUU - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Reducción de petróleo venezolano hacia EEUU. Entre el mes de abril y la primera mitad de mayo de 2025, la comercialización del crudo hacia el país norteamericano continuó, aunque con una tendencia a la baja, registraron un descenso de 88% en ese lapso.

A inicios del cuarto mes del año, el país comercializó hacia territorio estadounidense un promedio de 285.000 barriles por día y para final de ese mes la cifra había descendido hasta los 115.000 barriles diarios.

En la primera semana de mayo se registró un repunte y la cifra fue de 144.000 barriles diarios comercializados. Sin embargo, para la mitad del mes el descenso se notó más y la cantidad de crudo comercializado fue de 35.000 bdp.

También puede leer: Llegarán siete embarcaciones con carga a La Guaira y 10 a Puerto Cabello

Reducción de petróleo venezolano hacia EEUU

Para el mes de abril, dos cargamentos de crudo venezolano que iban hacia los Estados Unidos no pudieron ingresar al país debido a que la administración de Donald Trump denegó cualquier pago, tanto a Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) como a cualquier organismo del Estado venezolano, contraviniendo las disposiciones de la Licencia General Nº 35 emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EE.UU (Ofac) que permite determinados desembolsos a instituciones públicas venezolanos.

Sin embargo, todo indica que la situación habría sido solventada y que tanto la estatal petrolera como la estadounidense Chevron encontraron como alternativa consensuada la exportación del petróleo hacia el continente asiático, con un precio regido a las condiciones de mercado y sin transbordos. Indica una nota de Petroguía.

ACN/MAS/ByN

No deje de leer: Sudeban alerta sobre modalidades de estafa. Aquí te contamos cómo evitar ser victima

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído