Internacional
En plena pandemia: Renunció el ministro de salud de Bolsonaro

Por: Lcdo. Pedro L. Mayorga A. | 15 de mayo de 2020 14:49 HLV | Categoría:Internacional
El ministro de Salud de Brasil, Nelson Teich, renunció este viernes después de solo unas semanas en el trabajo, lo que se sumó a la confusión respecto al manejo del presidente Jair Bolsonaro de la acelerada expansión del coronavirus en uno de los países mas críticos del mundo, por su densidad poblacional y las precarias condiciones de sus zonas mas desfavorecidas.
Nelson Teich, a quien Bolsonaro había criticado por ser demasiado tímido en el esfuerzo por reabrir la economía y abogar por el uso de medicamentos contra la malaria para enfrentar el Covid-19, presentó su renuncia el día de hoy y realizará una conferencia de prensa en las próximas horas, informó un comunicado del ministerio de salud.
Miembros militares del gabinete de gobierno brasileño, han estado presionando para que el viceministro de salud, Eduardo Pazuello, un general del ejército en servicio activo, se convierta en el nuevo ministro de salud, haciendo permanente su papel interino, dijo a la agencia Reuters una fuente del interna del gobierno.
Mientras la pandemia avanza: Renunció ministro de salud de Brasil
La semana pasada, Nelson Teich dijo que no fue consultado antes de que Bolsonaro emitiera un decreto que permitía que los gimnasios; salones de belleza y peluquerías abrieran sus puertas.
Bolsonaro también ha presionado para un uso más amplio de hidroxicloroquina como tratamiento para el nuevo coronavirus; que Teich resistió debido a la falta de evidencia científica.
Teich es el segundo ministro de salud en renunciar, en medio de la pandemia del Covid-19 que azota fuertemente a Brasil. Nelson Teich, Reemplazó a Nelson Mandetta, quien fue despedido el 16 de abril por oponerse a las presiones de Bolsonaro; para promover la hidroxicloroquina y oponerse a las órdenes de distanciamiento social del gobierno estatal.
Esta semana, Brasil superó a Alemania y Francia en casos de coronavirus, con más de 200.000 diagnósticos confirmados el jueves; cuando el Ministerio de Salud reportó 844 nuevas muertes, lo que eleva el número de fallecidos a 13.933 debido al Covid-19.
La oposición y los políticos aliados criticaron la intransigencia de Bolsonaro. El legislador Marcelo Ramos, del partido liberal centrista, dijo que el presidente aceptaría un nuevo ministro sin tener en cuenta la política de salud pública basada en la ciencia.
[Fuentes]: ACN | Reuters | Redes
No dejes de leer: Accidente vial en la Colonia Tovar dejó un fallecido y 5 heridos
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política17 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos3 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes23 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política22 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May