Internacional
Brasil prohibió la entrada de funcionarios venezolanos de alto nivel

El gobierno brasileño prohibió la entrada de funcionarios de alto rango de Venezuela en el país. La medida se anunció el martes (6 de agosto) después del final de la reunión del Grupo de Lima en la capital peruana, a la que asistió el canciller brasileño Ernesto Araújo.
En una nota, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil dijo: “En línea con las recomendaciones adoptadas por el Grupo de Lima, el gobierno brasileño decidió emitir una ordenanza interministerial que impide que funcionarios de alto rango en el régimen venezolano ingresen al territorio brasileño”.
“Este es un acto respaldado por las regulaciones brasileñas”, aseveró el canciller en el comunicado.
Prohibición de entrada a Brasil
La ordenanza pasó por un proceso de aprobación final, lo cual en Brasil implica su revisión en las administraciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Justicia y el de Seguridad Pública.
La lista con las autoridades seleccionadas se actualizará constantemente, a medida que la política venezolana cambia rápidamente. La primera lista se dará a conocer en pocas horas, señaló cancillería de Brasil.
El canciller brasileño, Ernesto Araújo, expresó en las redes sociales el compromiso que su país y Estados Unidos mantienen con la libertad en el continente.
Brasil prohíbe la entrada en el país a altos cargos chavistas https://t.co/DKVdZ6MaPM
— ABC.es (@abc_es) August 20, 2019
Brasil ayuda a aislar al régimen
Brasil se ha visto directamente afectado por el regimen chavista, liderada por Maduro, por lo que apoyan una salida del chavismo del poder.
Debido al colapso del sistema de salud en Venezuela, los más afectados son los pueblos indígenas aislados, que debido a la falta de vacunas están expuestos a graves epidemias.
Los grupos indígenas afectados en Brasil incluso han optado por incendiar las tiendas de refugiados venezolanos para amenazarlos y obligarlos a regresar a Venezuela.
Además, dado que la región fronteriza está repleta de refugiados, Brasil está desviando recursos de la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo a la situación en Venezuela.
Con información de: ACN|ABC|AP|Redes
No dejes de leer: Acnur exhortó a Brasil y otros países a seguir recibiendo a venezolanos
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos15 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía15 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes15 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional9 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible