Internacional
Brasil cierra fronteras a extranjeros por 30 días

El gobierno brasileño publicó el pasado jueves 26 un decreto que cierra las fronteras de Brasil a extranjeros por 30 días.
Según el texto, la prohibición se aplica a cualquier nacionalidad, y el extranjero solo tendrá un desembarco autorizado excepcionalmente si es necesario asistencia médica o conexión por vía aérea de regreso al país de origen.
La medida se tomó en medio de la pandemia del nuevo coronavirus. Brasil registró 77 muertes, según datos del Ministerio de Salud publicados el jueves. Además, ya hay al menos 2.915 registros de Covid-19. En el cuarto, hubo 2.433 casos, un aumento del 19,8%.
Brasil por 30 días cerrado a extranjeros
La semana pasada, el gobierno restringió el acceso a la tierra por parte de extranjeros de los nueve países con los que Brasil limita. La medida es válida por 15 días.
Las personas que vienen de toda la Unión Europea y países asiáticos, como China, también tienen prohibido ingresar a Brasil durante 30 días. Durante el fin de semana, el gobierno incluyó a Irán en las restricciones.
La ordenanza publicada en una edición adicional de la Gaceta Oficial de este jueves explica además que la restricción para ingresar a las vías fluviales no se aplicará en los siguientes casos: brasileño, nacido o naturalizado; inmigrante con residencia permanente, por un período fijo o indefinido, en territorio brasileño; profesional extranjero en misión al servicio de una organización internacional, siempre que esté debidamente identificado; funcionario extranjero acreditado ante el gobierno brasileño.
Los extranjeros que son cónyuge, pareja, hijo, padre o curador de un brasileño también están excluidos del impedimento; cuya entrada está autorizada explícitamente por el gobierno brasileño debido al interés público; y para los titulares del Registro Nacional de Migración.
💊 Brasil cierra sus fronteras a extranjeros por 30 días.
Más información 👉 https://t.co/wPc1PkYWVy. pic.twitter.com/qaTBfTrozu
— Univision Noticias (@UniNoticias) March 28, 2020
Con información de: ACN|FolhaDSP|Redes
No dejes de leer: Colombia en cuarentena: Drásticas medidas contra el COVID-19 (+Video)
* Infórmate al instante! Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política20 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía18 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía18 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía17 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras