Connect with us

Economía

Inició entrega del bono «Venezuela Tierra de Gracia»: este es su monto

Publicado

el

Bono Revolucionar Permanente
Compartir

Inició el martes la entrega del nuevo Bono «Venezuela Tierra de Gracia», dos días después de las elecciones estadales y municipales del pasado domingo.

La bonificación será entregada hasta el 30 de noviembre, precisó el Blog Patria.

La entrega a los beneficiados se realizará, de manera directa y gradual. Quienes reciban este bono, vía mensaje de texto a través del número corto 3532 y por la aplicación veMonedero.

La notificación irá acompañado de un mensaje de texto que dirá: «Que reine la paz y la alegría en toda Venezuela, tierra de gracia, tierra hermosa y bendita. Somos afortunados de tener un país lleno de magia.»

El monto del bono Venezuela Tierra de Gracia es de Bs. 11,00; lo que al cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), suma 2,42 dólares.

En este sentido, el sistema reitera a sus usuarios que antes de enviar el dinero al banco, pueden realizar el pago de servicios públicos, Corpoelec, Cantv, Hidrológicas. Recargas y Pago de Servicios Movilnet, Movistar y Digitel.

Además, participar en el Sistema de Intercambio, pago en comercios utilizando los puntos de venta BiopagoBDV o ahorrar en títulos de Oro Soberano.

ACN

No dejes de leer: ¿Qué hacer para recibir los bonos del Sistema Patria?

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

El retorno de las Franquicias a Venezuela y cómo invertir en ellas con el mercado de valores

Publicado

el

Franquicias mercado de valores
Compartir

Una franquicia es un sistema de negocio asociado entre empresas y vinculadas por un contrato en virtud del cual, una de ellas (la franquiciadora) concede a la otra (franquiciado), a cambio de unas contraprestaciones económicas, el derecho a explotar una marca y/o una fórmula comercial asegurándole un acompañamiento necesario destinados a facilitar dicha explotación del negocio de franquicia.

Ejemplo en Venezuela de empresas dedicadas a las franquicias está Grupo Mantra.

La empresa es en Venezuela la licenciataria de marcas reconocidas en el mundo como Disney, Warner, Mattel, MGM entre otras, que cuentan con marcas que tienen décadas de experiencia en productos elaborados con alta calidad, innovación y generan las tendencias que gustan al consumidor global.

Cadenas de ropa o tiendas por departamentos bajo el esquema de franquicias en días recientes fueron reinauguradas en Caracas en uno de los centros comerciales más importantes del país, afianzando y tomando en cuenta el amplio potencial de mercado venezolano.

Para Ricardo Antequera, presidente de la Cámara Venezolana de Franquicias (Profranquicias) y experto en propiedad intelectual, las franquicias en Venezuela representan el resultado de un negocio probado, en el cual el franquiciante ha “pagado” la curva de aprendizaje asociada a cualquier nueva oferta comercial y traslada ese conocimiento a la comunidad que se vincula a la marca y que juntos apuntan a seguir aportando valor para apalancar aún más la franquicia en el mercado y seguir creciendo juntos desde el conocimiento y el trabajo colaborativo.

“Desde una perspectiva financiera, si todo el mundo tanto franquiciante y franquiciado, hace sus deberes, se genera una dinámica de expectativas conocidas, que no tendrían que generar sorpresas en el manejo del negocio. Hay franquicias para cada bolsillo, y franquiciados que se ajustan más a un determinado modelo de negocio que a otro“, afirma Antequera.

El experto explica que Venezuela siempre ha sido terreno fértil para esta clase de negocios, no solo recibiendo formatos internacionales, sino también franquicias nacionales, varias de ellas activas en el extranjero y ejerciendo como embajadores del país.

El concepto de emprendimiento cala con fuerza en el mundo del comercio y debemos seguir ayudando para que esos nuevos negocios puedan crecer y evolucionar como emprendimientos de segundo piso, a modelos franquiciables.

Sobre la seguridad y confianza que emanan las franquicias, Otto Cadena experto en el desarrollo y consolidación de franquicias y licencias de marcas, quien ocupó la vicepresidencia de Profranquicias, asegura que de los diferentes modelos de negocio que existen al momento de crear una nueva empresa, la franquicia está entre las alternativas más seguras para aumentar las posibilidades de éxito.

“Según el informe Global Entrepreneurship Monitor, el estudio de creación de empresas de mayor escala en el mundo, indica que en América Latina el 92% de las empresas fracasan antes de cumplir tres años y medio”.

“En cambio, las franquicias, aumentan las posibilidades de triunfo, al ser un modelo de creación de empresas asistido y asesorado por quien ha recorrido el camino, quien se ha caído, quien sea levantado y tiene una trayectoria demostrada en los negocios”, explica Cadena.

El mundo de las franquicias es muy amplio, de hecho, explica Otto Cadena que existen diversos modelos de franquicia, pero en el caso de Grupo Mantra tienen pensado expandirse en Venezuela con tres tipos de franquicias.

Estas son las “Comerciales” (modelo para comercializar los productos de licencia), “De Conversión” (en el que la tienda evoluciona a una franquicia de licencia y más profesionalizada) y la “Shop in Shop”, (cuando la franquicia tiene un espacio comercial dentro de otra tienda ya consolidada como por ejemplo una tienda por departamentos).

En los negocios, la soledad es mortal

Un aspecto clave que enseña Otto Cadena es que una franquicia más que una red de negocios, es una fraternidad de empresarios que comparten intereses comunes para que sus negocios sean exitosos, encontrando juntos la solución a los problemas que puedan surgir en la operatividad diaria o el desarrollo de estrategias innovadoras para aprovechar nuevas oportunidades de negocio o reducir la afectación de un cambio en el entorno.

La importancia del “Licenciamiento de Marcas”

En este punto, Otto Cadena analiza que actualmente, vivimos en una época de abundancia de alternativas, muchas marcas y muchos productos.

Solo las marcas más impactantes y con mayor reconocimiento serán las que guíen al consumidor a la hora de decidir.

Por su parte Elizabeth Rama, presidenta de la Cámara Venezolana del Juguete, Deporte y la Recreación (Cavefaj) opina que la autenticidad de un producto que comercializa una franquicia en el área de juguetes es de relevancia, tanto por seguridad de los usuarios, en su mayoría niños, como en cumplimiento de las normativas y legislaciones locales, nacionales o internacionales que hay en el área.

Franquicias y Bolsa de Valores en Venezuela

Las franquicias en Venezuela tienen un desarrollo de décadas en el país y en este sendero de progreso, Grupo Mantra empresa especializada en franquicias y licencias de marca, estará haciendo su oferta pública inicial de acciones en la Bolsa de Valores de Caracas a partir del día 9 de mayo con la estructuración de Acciona Casa de Bolsa y varias casas de bolsa aliadas.

En este sentido, la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval) con el fin de democratizar y extender la participación de todos los venezolanos en la inversión en el mercado de valores, publicó recientemente la Circular 0008/2024 texto en el que contempla como recaudo para invertir por parte del público únicamente la presentación de la cédula de identidad para participar en este tipo de inversiones.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Diseñadora Indah Darry dictó taller de Batik en el Instituto de Diseño Brivil

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído