Economía
Inicia entrega de Bono de Guerra económica del mes de junio para jubilados

Este 16 de junio de 2025, el Gobierno nacional indició el pago del bono «Contra la Guerra Económica», correspondiente al mes en curso, para los jubilados de la administración pública.
Según precisó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 11.200 o US$ 109,64 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Monedero Patria: Crédito por Bs. 11.200 por concepto de bono Contra la Guerra Económica (junio de 2025)», puntualizó el mensaje que reciben los beneficiarios.
Este bono tuvo un incremento de 6,38% en bolívares, en comparación al monto recibido en el mes de mayo de 2025, el cual fue de Bs.10.528. Sin embargo, el monto de junio tuvo una reducción de 1,22% en dólares con respecto a la cifra del mes anterior, el cual fue de US$111.
El pasado viernes 13 de junio comenzó el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los trabajadores de la administración pública.
El canal de Telegram Patria Digital informó que el monto depositado es 12.000 bolívares, cerca de 118 dólares, según la última cotización oficial establecida por el Banco Central de Venezuela.
Se espera que próximamente se pague a los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.
Desde mayo, el llamado ingreso mínimo integral ascendió oficialmente a 120 dólares, más el bono de alimentación (cestaticket) de 40 dólares. Así, se totalizan 160 dólares mensuales a la tasa del BCV.
¿Cómo cobrar el bono de Guerra Económica en Patria?
Para retirar los bonos del Sistema Patria se deben seguir los siguientes pasos:
- Inicia sesión en el Sistema Patria.
- Dirígete a “monedero” y selecciona “retiro de fondos”.
- Escoge el monedero desde donde deseas retirar y define el monto y destino.
- Haz clic en “continuar” y luego en “aceptar”.
Los beneficiarios recibirán un mensaje de confirmación mediante el número 3532 o a través de la aplicación veMonedero.
Con información de: ACN / El Nacional
No dejes de leer: Venezuela contará con un Índice de Sostenibilidad Financiera en el mercado de valores
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Economía
Conexión Carabobo y La Habana desde segunda quincena de julio

Activarán conexión Carabobo y La Habana. La aerolínea venezolana Rutaca Airlines anunció que a partir del 18 de julio comenzará a operar vuelos directos entre Valencia y La Habana, para fortalecer la conectividad aérea entre ambos países en medio de la desesperación del gobierno en de atraer turistas a Cuba.
Según informó la compañía en un comunicado publicado en redes sociales, los vuelos tendrán frecuencia bisemanal, y saldrán los lunes y viernes desde el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena a las 7:00 am., para llegar a La Habana a las 10:30 am. El trayecto de regreso desde el Aeropuerto Internacional José Martí está programado para las 12:00 pm., con arribo en Venezuela a las 3:30 pm.
Rutaca utilizará aeronaves Boeing 737 y McDonnell Douglas MD-80 para cubrir esta nueva ruta.
También puede leer: Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV
Activarán conexión Carabobo y La Habana
Los vuelos de ida y vuelta se ofrecen en 450 dólares e incluye dos maletas de hasta 23 kg cada una. Autoridades turísticas del estado Carabobo celebraron la noticia y destacaron el impacto que tendrá en el movimiento de viajeros de negocios, turismo y reencuentros familiares entre ambas naciones.
La ruta Valencia-La Habana refuerza la tendencia de expansión de las aerolíneas venezolanas en la región, buscando capitalizar la demanda de movilidad aérea entre Cuba y Venezuela, gobiernos que mantienen estrechos vínculos políticos y económicos.
El anuncio se suma a recientes movimientos en la industria aérea regional donde empresas como Conviasa también han ampliado sus rutas a la isla, muchas veces con un enfoque en el transporte de paquetes, pasajeros y misiones oficiales.
Rutaca inauguró en 2024 una ruta que conectaba el Aeropuerto Internacional Frank País, en Holguín, con Venezuela. Actualmente, la aerolínea solo ofrece vuelos dentro de Venezuela y no se indica ninguno a Cuba.
La afluencia de cubanos en Venezuela
Los viajes de los cubanos a Venezuela, específicamente a Isla Margarita, son fundamentalmente para comprar productos exentos de impuestos, en medio de un duro contexto de escasez en Cuba.
Las estadísticas de la Cámara de Comercio del estado Nueva Esparta, indican que visitaron Isla Margarita más de 5 mil turistas en 2023.
Los cubanos ingresan aproximadamente 1,600,000 dólares a la economía del estado de Nueva Esparta, pues cada vuelo procedente de la nación caribeña lleva unos 50 pasajeros que gastan alrededor de 4,000 dólares durante su visita en una estancia promedio de cuatro días.
También abren rutas nacionales
De igual forma, el 17 de julio la empresa habilitará dos conexiones aéreas nacionales desde la capital del país hacia los estados Anzoátegui y Carabobo.
Los vuelos operarán con el siguiente itinerario:
- Caracas – Barcelona: 17:00 – 17:40 (jueves, domingos).
- Barcelona – Valencia: 18:40 – 19:30 (jueves, domingos).
- Valencia – Barcelona: 17:00 – 17:50 (lunes, viernes).
- Barcelona – Caracas: 19:00 – 19:40 (lunes, viernes)
ACN/MAS/cibercuba.com/ByN
No deje de leer: OPEP+ decidió aumentar su bombeo de barriles diarios de crudo
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos21 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes11 horas ago
UCV y Caracas ganan, Tachira empata en sus inicios del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes12 horas ago
Suárez al Juegos de Estrellas junto a Acuña Jr. y Torres